Juan Navarro Rodríguez, el "empresario migrante" convertido en político priista al amparo de Mario Marín Torres y Javier López Zavala, está denunciado ante el Ministerio Público y va por él la FGE por los delitos de delincuencia organizada, fraude y demás que resulten.
Con fecha de 13 de abril de 2021, en la ampliación de la demanda penal, se aportan pruebas de uso de factureras y empresas “fantasma” para causar un grave daño patrimonial al municipio de Chalchicomula de Sesma, que gobernó en el periodo de 2014 a 2018.
La carpeta de investigación integrada es la 745/2020/FECC/UI-A, consignada ante el Poder Judicial, la cual le atribuye delitos que por su gravedad no le permitirá seguir proceso en libertad.
La denuncia contra Navarro Rodríguez y cómplices por asociación delictuosa para cometer fraudes fue presentada por la Auditoría Superior del Estado, ante el agente del Ministerio Público Arnulfo Enrique González Reyes, adscrito a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Juan Navarro tuvo el cinismo y la desfachatez de apuntarse en el Congreso local como aspirante al interinato de la gubernatura, a la muerte de Martha Érika Alonso. Solo por lavado de dinero con el uso de empresas factureras o fantasma, el ASE le documentó un fraude de 15 millones 149 mil 566 pesos.
En una primera denuncia pública, el actual alcalde morenista de Chalchicomula, Carlos Tentle, le atribuye un desvío financiero y daño patrimonial por 675 mdp.
Los más de 15 mdp denunciados millones ante el fiscal anticorrupción de la FGE es peccata minuta, contra la monstruosidad del saqueo del priista.
La Auditoría presentó las pruebas y denuncias contra diez “empresas proveedoras" del ayuntamiento durante la gestión de Juan Navarro, del 15 de febrero al 14 de octubre de 2018. Las presuntas "empresas proveedoras" están catalogadas por el SAT como empresas que Facturan Operaciones Simuladas.
El 5 de octubre de 2020 se presentó la primera formal denuncia contra diversas personas que fungieron como servidores públicos del municipio de Chalchicomula, y el 13 de abril de 2021 se presentó una ampliación de la denuncia penal, de acuerdo con el documento oficial de la FGE.
Pablo Ruiz
pablo.ruiz@milenio.com