Política

"Nosotros los pobres"

Ya faltan pocos días para que las Cámaras comiencen el rifirrafe de la aprobación del paquete económico presentado por el secretario de Hacienda, de ahí que no sea una mala idea tener claro cuáles fueron los énfasis y así saber a dónde irán a parar nuestros impuestos. Utilizaré una analogía que, dada su sencillez, podría simplificar la cuestión en un extremo ridículo. Con todo, vale la pena asumir el riesgo.

Seguramente recuerda el melodrama Nosotros los pobres, protagonizado por Pedro Infante, la primera de tres películas donde Ismael Rodríguez y Pedro de Urdimalas retrataron la pobreza en México. En ella, cada vez que la precariedad llamaba a su puerta, Pepe el Toro, abrazado de su Chorreada, hacía castillos en el aire soñando cómo sería su vida si pudiera escapar de “la maldita pobreza”. Sus fantasías eran el reflejo de su carácter: cándidas, blancas, risueñas, optimistas, rebosantes de fe…

Si alguno de nuestros más célebres cineastas quisiera hacer la reedición de esta trilogía del cine de oro mexicano, podría retomar la explicación que el secretario de Hacienda dio este lunes sobre los objetivos y estructura del paquete económico 2020, porque su narrativa está muy próxima a la que usaba Pepe el Toro.

Aunque los analistas internacionales, Banxico y los académicos digan lo contrario, el presupuesto de ingresos de Herrera parte de la premisa que durante el próximo año, nuestra economía crecerá 2 por ciento y el dólar se mantendrá en la banda de los 20 pesos, de ahí que podamos gastar 6.1 billones de pesos, cifra inédita en los anteriores paquetes económicos presentados al Congreso. Los ingresos previstos también serán por 6.1 billones, donde 6 de cada 10 pesos provendrán de los impuestos.

Los énfasis estarán puestos en el bienestar social, el rescate de Pemex y el combate al fraude fiscal. El punto es cómo hacerlos realidad: ¿Existirán las condiciones requeridas para crecer al 2 por ciento? ¿Resucitar a Pemex y esperar que sea rentable? ¿Arrancar la refinería de Dos Bocas? ¿Reducir el presupuesto de las secretarías de Gobernación, Turismo y Comunicaciones y Transportes? ¿Mantener la misma estrategia de estímulos en el sistema actual de recaudación fiscal?

A mí entender, el paquete económico del secretario Arturo Herrera fue elaborado con el mismo material que Pepe el Toro y su Chorreada usaban para construir castillos en el aire. Preocupante, muy preocupante, porque Nosotros los pobres no tuvo un desenlace feliz. 

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ayala Enríquez
  • Pablo Ayala Enríquez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.