Efectivos de la Policía Federal Ministerial de la FGR, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y de la Guardia Nacional están siendo investigados por la desaparición de casi 1.5 millones de dólares pertenecientes a GPOMCT Grupo Empresarial S.A. de C.V., firma identificada incluso en el gobierno de EU por mover grandes cantidades de dólares en efectivo y donde ciertamente arrastra algún conflicto legal.
El pasado 28 de marzo, dos trabajadores de esta empresa de cambio de divisas acudieron a la oficina de la GN del Aeropuerto de Tijuana para reportar el traslado legal del dinero; entregaron la documentación —CFDI’s timbrados— y registraron las maletas con el efectivo.
En la sala de espera un oficial de la GN, ahora identificado por la propia corporación como Othón Abraham López Alcántara, siguió y tomó fotos de los dos pasajeros que abordarían el vuelo AM177 con destino a CdMx; las imágenes, se presume, se enviaron a otros efectivos policiacos en la capital. Es decir: ‘les pusieron campana’.
Al llegar al aeropuerto de CdMx un escolta con permiso de portación de arma los recogió en una camioneta blindada. Los dejaron salir del aeropuerto, pero apenas sobre Río Churubusco los interceptaron cuatro autos blancos, sin placas y con estrobos, de donde bajaron 12 elementos apuntándoles con sus armas. Exigían que se abriera la cajuela. Todo quedó grabado por una llamada de Facetime a las oficinas de GPOMCT; hay además constancia de la llamada al 911 para reportar lo que parecía un intento de secuestro.
Al lugar llegaron patrullas de la policía local y de la Fiscalía Antisecuestro de CdMx cuando los ocupantes de la camioneta ya estaban siendo sometidos: “ya ven, era mejor arreglarnos; ya valieron madres”, gritaban los ministeriales. Los patrulleros se retiraron “por no ser de su competencia”.
En la delegación metropolitana de la FGR se reportó presunta operación con recursos de procedencia ilícita, portación de arma de fuego y se pusieron a disposición solamente 30 mil dólares. Los empleados de GPOMCT salieron 48 horas después sin cargo alguno… y sin 1.47 millones de dólares.
Palabras clave
Esta semana habrá denuncia ante la FGR por el dinero ‘extraviado’. Lo bueno para unos, lo malo para otros, es que de acuerdo con la documentación, todo estaba en orden. ¿Entonces dónde quedó la bolita… de billetes verdes?
Óscar Cedillo
@Conejocedillo