Política

Fiscal General sin “dedazo”

En Tamaulipas, el foro litigante ha insistido en que la designación del nuevo Fiscal General del Estado debe alejarse por completo del “dedazo” y recaer en alguien con experiencia real: un perfil que haya litigado, que domine el sistema acusatorio y que conozca las audiencias más allá del escritorio; así como eliminar aspirantes que solo buscan promoción personal sin reunir la preparación necesaria; exigen seriedad, autonomía y respeto absoluto al Estado de derecho.

En los últimos días, medios de comunicación han mencionado a diversos aspirantes como perfiles idóneos o con mayores posibilidades para ocupar la Fiscalía, entre ellos, Willy Zúñiga, Paloma Guillén, María del Refugio Martínez, Reyna Torres, René Osiris Sánchez, Jesús Eduardo Govea, Miguel Gracia, Javier Córdoba, Geovanni Barrios, Juan Jorge Olvera, Eustacio Reyes y Alfonso Moreno. Sin embargo, la realidad del proceso constitucional es contundente: se eligen seis, el gobernador elige solo tres de ellos y se votan en el pleno del Congreso.

El día de ayer se dieron a conocer las dos ternas conformadas por aspirantes que cumplieron con todos los requisitos establecidos por el Artículo 125 de la Constitución de Tamaulipas. La terna de mujeres quedó integrada por Marisol Ivette Borja Lara, Eréndira Yesenia Saldaña Narváez y Irene Josefina Rivera Vázquez; mientras que Jesús Eduardo Govea Orozco, Jesús Gilberto Alarcón Benavides y César Alejandro Ávalos González aparecieron en la terna masculina.

De los perfiles más apoyados en los medios, con mayores posibilidades de ser elegido por su experiencia y trayectoria, en las ternas solo está el abogado penalista Jesús Eduardo Govea Orozco. El único que logró cruzar el puente entre lo mediático y lo legal.

Govea se desempeñó como un representante de Morena destacado y diligente ante el Instituto Electoral de Tamaulipas y el INE, espacios en los que tuve la oportunidad de coincidir y constatar su profesionalismo en favor de la democracia. Actualmente, se desempeña como titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Tamaulipas. Un profesional del derecho con experiencia y capacidad probadas que lo perfilan como fuerte aspirante a la Fiscalía General del Estado.

El proceso de designación es estricto: el Congreso integra la lista de seis; el Ejecutivo formula una terna; y el Legislativo elige al Fiscal por mayoría calificada para un periodo de siete años, una decisión trascendental que conlleva una responsabilidad institucional con impacto en la política criminal, la investigación de delitos y la procuración de justicia en todo Tamaulipas.

La persona que sea elegida enfrentará retos como revisar de forma independiente los expedientes heredados, reconstruir la legitimidad interna mediante profesionalización y autonomía pericial, fortalecer a los ministerios públicos y modernizar la Fiscalía en recursos, procesos y capacidades técnicas que permitan fortalecer la justicia y recuperar la confianza ciudadana.

Sin duda, el nombramiento de Govea Orozco haría eco a las demandas del foro litigante que reclaman un Fiscal sin “dedazo”, con experiencia real, que haya litigado, que domine el sistema acusatorio y que conozca las audiencias más allá del escritorio.


Google news logo
Síguenos en
Nohemí Argüello Sosa
  • Nohemí Argüello Sosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.