Política

Kamala Harris vs. Donald Trump

Las elecciones en Estados Unidos han estado dando un giro últimamente ¿Por qué nos debe interesar? Por que los dos candidatos tienen agendas de gobierno muy diferentes y ambas tendrán repercusiones directas en su principal socio comercial: México.

En la política nos acostumbraron convenientemente a tomar bandos: o está conmigo o esta contra mí. No nos han enseñado a reflexionar las ideas, los perfiles y las agendas.

La decision de los demócratas y de Joe Biden al bajarse de la contienda fue la correcta debido a su evidente desgaste físico y cognitivo. Desde un principio no debieron haberlo expuesto de esa manera; sin embargo, la gota que derramó el vaso sin duda debió haber sido el hecho de que condenaron a su hijo y enfrentará prisión en los próximos años, a menos que Biden le diera el indulto que a decir verdad, si ya no va a ser candidato y su carrera política concluyó creo que su partido y su país se lo deben. Cualquier padre de familia lo haría, sobre todo cuando en el delito no hubo victimas ni daños. Biden siendo candidato dijo que no lo iba a hacer, veremos si cambia de opinión.

En su lugar entró Kamala Harris. Aún no es oficial sin embargo los Obama ya le dieron su apoyo públicamente. Los demócratas están cerrando filas y en unidad para que sea Harris quien vaya contra Trump, quien ganó popularidad después del atentado al cual sobrevivió. Además, su manera de ser muy genuina y alejada del típico político le ha hecho ser admirado por muchos estadounidenses. Las encuestas siguen a su favor y así como le ganó a Hillary, es muy probable que también venza a Kamala.

He escuchado a Kamala y no me termina de convencer, nunca he sido aficionada de la gente demasiado positiva, me gusta más el realismo. Tiene muy buena trayectoria y su carrera judicial le ha servido para mantener impecables sus antecedentes, cuestión que todos valoramos en los políticos. Por otro lado, creo que su periodo como vicepresidenta fue lineal: ni bien, ni mal. Aunque a veces el que no se equivoca es porque ni siquiera lo intentó. Yo prefiero los que se equivocan. Por su parte Trump pues sabemos que defiende el “Make America great again” y preocupan sus políticas migratorias que resultan un poco deshumanizadas y su discurso de división. Me gusta que defiende la vida y los valores tradicionales que hasta cierto punto mantienen cuerdas a las sociedades.

Si tuviera que decidir por alguno de los dos, no tengo una respuesta tajante, porque creo que los dos tienen fortalezas y debilidades que no me permiten tomar un bando u otro. Y no voto en Estados Unidos, así que hay que observar y pensar estrategias para defender con argumentos, respeto y contundencia a nuestros paisanos allá, a nuestros migrantes, nuestra economía y nuestro bienestar como país vecino, llegue el que llegue.


Google news logo
Síguenos en
Nancy Fonseca
  • Nancy Fonseca
  • Analista política en Derecho Internacional
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.