Política

Brújula electoral I

Al igual que hace tres años participé en el más reciente proceso de selección de las personas que integran el Consejo General del Instituto Nacional Electoral y en esta ocasión también me permitiré, a través de este espacio, compartir una síntesis del ensayo que como parte del proceso sometí acerca de cuál considero que debe ser la contribución del INE a nuestra democracia.

Toda vez que la pieza que presenté en 2020 se denominaba “Carta de Navegación”, me pareció que la vinculación con el nuevo escrito resultaría más evidente si la titulaba “Brújula”, y en ella abordo los que considero los cuatro puntos cardinales para tomar la ruta que me parece corresponde al INE cuando busca llegar al destino que denominamos democracia: la “integridad electoral”.

La etimología de la palabra integridad nos remonta al término integritas o integratis del latín que significa totalidad, buen estado. En el marco del análisis electoral, asociado ya con su calificativo, el concepto refiere a la manera en la que las múltiples aristas que tiene el proceso electoral se administran para que el mismo se lleve a cabo sin vulneraciones. De acuerdo a Idea Internacional debe integrar las cualidades de ser administrado de forma profesional, imparcial y transparente.

Si bien el término es recurrente en la literatura sobre temas electorales, se asume como el cumplimiento de un inventario de cualidades, pero poco se advierte acerca de que se trata de un dilema y es que, volviendo a su acepción etimológica, lo que se busca es darle calidad de monolito a algo que por definición está conformado por piezas múltiples y diversas.

De allí que el objetivo sea identificar las fisuras que atraviesan este todo que pretendemos incólume que es el proceso electoral y las consecuentes zonas que exigen mayor atención. Tratándose de una brújula, partimos de cuatro puntos cardinales: cultura democrática, calidad de la representación, sensibilidad ante el contexto socioeconómico y austeridad con excelencia administrativa. Abordaremos cada uno de estos elementos en entregas subsecuentes.


Google news logo
Síguenos en
Miriam Hinojosa Dieck
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.