Xóchitl Gálvez hoy se ha convertido en el centro de la atención y razón de las circunstancias que le rodearon, en donde la mezcla de una serie de factores la llevó de ser una senadora más, a seria aspirante a la candidatura presidencial cuando el plan original y ella misma lo ha dicho, era en realidad contender por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.
De repente y casi sin querer queriendo, se ha convertido en el blanco de acusaciones, señalamientos, y la constante ofensiva desde el púlpito de Palacio Nacional, pues ven en la hidalguense un potencial que daban por descontado de la oposición, perfil de pueblo, que conecta con la gente, uno que ellos aseguraban solo sus emisarios tenían y que hoy se dan cuenta que no es así. De pronto Xóchitl se viralizó y cuando menos se lo esperaba Morena, impuso la agenda en la conferencia matutina de López Obrador y pasó a ser tema central, lo que la terminó de catapultar y generar una percepción de aspirante con tamaños para disputarle la presidencia a un partido que se asumía más solo que López Portillo como candidato a la presidencia.
Hay un texto muy interesante llamado El Punto Clave o The Tipping Point escrito por Malcolm Gladwell, que explica claramente lo que sucede cuando en un punto clave o de inflexión suceden cosas que se suponían improbables.
En el libro, Gladwell explica de alguna manera que la difusión de ideas, productos y comportamientos se puede comparar con la propagación de una infección viral, lo vemos por ejemplo con algunos contenidos difundidos en redes sociales que de la noche a la mañana se convierten en las estrellas del ciberespacio generando en muchos casos ganancias millonarias a sus creadores.
El contagio social comparte varias de las características de las infecciones virales donde cambios sutiles pueden afectar la transmisión de una enfermedad, o contagio social. El punto de inflexión es aquel en el que se ha alcanzado a la masa crítica y ya no se puede detener la propagación. Las ideas se propagan como epidemias y el punto de inflexión es el momento en que una tendencia se convierte en una epidemia y se propaga como la pólvora.
Xóchitl de repente se viralizó y a quienes no tenían una opción clara hoy la tienen en este punto de inflexión donde las simpatías han crecido de una forma desmedida poniéndola casi a la par de la favorita del oficialismo Claudi Sheinbaum, solo falta ver si esto le alcanza para llegar a la contienda constitucional.