Política

La Corte y lo que viene para el plan B

En la Sesión Pública Ordinaria el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de La Nación, celebrada el martes 28 de febrero de 2023, los ministros del órgano colegiado resolvieron sobre un asunto sumamente importante al tratar una acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Y es que a partir de lo ocurrido ese día se sentaron las bases para saber cómo se conducirá la Corte respecto a las acciones de inconstitucionalidad sobre las que le toque resolver, si bien es cierto se requiere de una mayoría calificada de ocho votos para declarar una ley contraria a la constitución, se resolvió que podría limitarse la aplicación de ésta por los efectos que podría causar y para ello basta con una mayoría simple.

Es decir, y para efectos prácticos, las acciones de inconstitucionalidad promovidas por distintos sectores de la sociedad en contra de algunos puntos del plan b de la reforma electoral, podrían no alcanzar la mayoría calificada, sin embargo los efectos que éstas leyes producirían quedarían acotados frenando así la total aplicación como lo dictó el Ejecutivo, resolvió el Legislativo y fue publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Sin duda, la resolución no tiene precedente, y es de trascendencia porque con ello la Suprema Corte de Justicia de la Nación primero realiza una interpretación relevante que regirá en lo sucesivo las resoluciones sobre las controversias y segundo lo que busca es que impere la justicia y se evite la imposición de normas que terminen por afectar a las mayorías, uno de los grandes beneficios de contar con una verdadera separación de poderes.

De esta manera vemos que existe la plena conciencia que habrá ministros que no estarán de acuerdo con votar a favor de declarar inconstitucional el plan B, pero no será necesario su voto para delimitar los alcances de éste que propongan algunos integrantes en sus ponencias.

No está nada dicho aún.

miguel.puertolas@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.