Cultura

Las escuelas primarias

  • Taller Sie7e
  • Las escuelas primarias
  • María Luisa Herrera Casasús

Por el año de 1822, la instrucción pública en México adquirió un poderoso impulso con el establecimiento de las escuelas Lancasterianas o de enseñanza mutua, que permitía escuelas con alumnos numerosos.

Dicho sistema fue apoyado por Dn. Agustín de Iturbide, cediendo para su establecimiento la Sala del Secreto de la ya extinguida Inquisición. En el Pueblo Viejo de Tampico, Veracruz, ya existía una escuela lancasteriana en 1826, según un viajero.

Estas escuelas se establecieron en muchas ciudades del país, hasta que por la Secretaría de Justicia e Instrucción Pública, en 1890 se convirtieron en nacionales.

Según García Cubas, “El libro de mis recuerdos”, los alumnos acudían a las 8:00 de la mañana y pasaban revista al aseo personal: cabeza, cara, cuello, dientes, manos, uñas, vestido, calzado y pañuelo.

Después de elevar una oración, los alumnos se distribuían por clases en diferentes filas, frente a una larga y estrecha caja de arena, la que se emparejaba con una tablilla.

Los adelantados servían de Monitores o Decuriones, de pie a los extremos de las bancas. A su lado se instalaba el “telégrafo” consistente en un caballete, donde aparecían los caracteres a copiar. “Primera clase, atención: A mayúscula”, y todos los niños marcaban la letra con un punzón o con el dedo sobre la arena, y después el instructor examinaba los trazos.

La siguiente clase escribía sobre pizarras, y los más adelantados, sobre papel, con mesas inclinadas y tinteros llenos de tinta de huizache. Se escribía con plumas de ganso tajadas.

La clase de lectura se daba con los niños en semicírculo, en cuyo centro estaban los monitores, señalando lo que debían leer. Seguía la clase de aritmética con las cuatro reglas, quebrados y regla de tres, y se dedicaba un cuarto de hora a la enseñanza de la doctrina cristiana.

Los castigos consistían en palmetazos, orejas de burro o ponerse de rodillas con piedras en las manos. En esas escuelas había no solamente instrucción, sino educación, y la letra de los niños era hermosa y sin faltas de ortografía, no como los bárbaros mensajes de hoy enviados por el celular. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.