Política

La inasistencia de importantes países a México

  • Columna de María Doris Hernández Ochoa
  • La inasistencia de importantes países a México
  • María Doris Hernández Ochoa

No obstante el ser la primera mujer que ocuparía la Presidencia de México, ello no ha sido suficientemente atractivo para aceptar la invitación a la ceremonia de la toma de posesión, al menos de las grandes potencias incluyendo las del G-7, que representan a las más fuertes economías.

A estas alturas del calendario, es evidente que no estarán en la ceremonia la mayoría de las mujeres con posición de liderazgo tanto en Italia, Dinamarca, Lituania, Letonia y Namibia, Grecia, Moldavia, Islandia, India, así como Georgia, Trinidad y Tobago, Tanzania y Etiopía, con los cuales existen relaciones diplomáticas. Solo vendrán damas que están en el poder de Haití y Honduras.

Un fuerte impacto negativo vendrá con la ausencia del rey Felipe VI de España, quien nunca falla a las tomas de posesión en México desde el año 2000; antes de ocupar el trono, como resultado de la exigencia oficial de pedir perdón por lo hecho en nuestro país hace siglos, por sus antepasados aventureros y conquistadores.

De los grandes países de nuestro continente, solo destaca el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva.

Como comentó el internacionalista Fausto Pretelín: “Es una lista de segunda división”, quien considera que la futura presidenta “está cosechando el desdén que el actual Presidente ha tenido por la política exterior” y que de todos los primeros mandatarios es quien menos ha viajado al exterior, llevando la cuenta y comparando:

Vicente Fox, 257 días; Peña Nieto, 218; Felipe Calderón, 188; Carlos Salinas de Gortari, 165; y Ernesto Zedillo, 142 días. El actual, solamente 16 días.

Por otro lado, tres embajadores mexicanos han sido declarados persona non grata, y hubo reclamaciones a España, Canadá, Estados Unidos, Panamá, Perú y Ecuador.

Sin embargo, estarán presentes Nicolás Maduro, de Venezuela; Daniel Ortega, de Nicaragua; y quien tiene el poder en Cuba.

¿Cuál será la futura proyección diplomática de México? Porque a nuestro país le urgen mejores y más activas relaciones con el exterior, necesita crear confianza a los inversionistas, una mayor presencia en el mundo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.