Política

Dejando como herencia minas

  • Columna de María Doris Hernández Ochoa
  • Dejando como herencia minas
  • María Doris Hernández Ochoa

Como táctica de guerra, cuando el enemigo avanza hay que destruir en la retirada todo lo que pueda utilizar en contra; se llama “la tierra calcinada” .

Esta acción en política puede ser revanchista o para prolongar el poder. Puede operar en cierta forma, cuando obras inconclusas del anterior gobierno se dejan tal cual o simplemente son destruidas sin reparar el costo y el perjuicio.

Equivale a sembrar minas para que el contrario, al avanzar, le exploten en los pies, que equivale a que le llegue a afectar en su programa de gobierno, sin reparar que en la realidad, el perjuicio es para los habitantes.

En el aspecto legislativo se puede dar esta forma tratando de entorpecer o deslucir al gobierno que se presume asumirá el liderazgo público: el dejar huellas en el límite del tiempo con el implante de nuevas leyes.

En el caso del presente poder federal que está a pocos meses de concluir, se están contemplando proyectos de ley cuyo riesgo es que el Poder Legislativo los confirme, así sea motivo de amparo ante la Suprema Corte.

En lugar de hacer “recorridos de la nostalgia” y apurar la terminación de obras ante el inminente adiós, se están proyectando reformas de dudoso éxito final, modificaciones a leyes secundarias para sacar adelante la agenda anunciada el pasado 5 de febrero.

La otra opción es que si continúa en el poder el mismo partido, quien lo encabece se verá obligado a dar continuidad pagando al dedo protector por equivocada lealtad.

Los proyectos de reforma contemplan las leyes de amparo, de amnistía, iniciados en el Senado, y otro más, para crear un fondo que se destinaría al pago de pensiones, con base en la apropiación de cuentas de ahorro para el retiro, impulsado desde la Cámara Baja.

En cuanto a la ley de amnistía, ha surgido la pregunta de quiénes serían los eventuales beneficiarios. Ante la escasez de recursos públicos para cumplir la promesa de garantizar una pensión mínima, obligaría al oficialismo a echar mano de dinero del ahorro de particulares.

Toda esta iniciativa extemporánea es reflejo de reacciones emocionales y no a una visión de futuro para una sociedad que siempre espera lo mejor de sus gobernantes.

Hay gobiernos que se van y dejan el camino pavimentado… Otros siembran minas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.