Política

¿Será extinguirá la Corte?

  • Cuestión Política
  • ¿Será extinguirá la Corte?
  • Marco Antonio García

Sin aspavientos, los poblanos Ignacio Mier y Alejandro Armenta, -primos hermanos- enviaron presurosos, sin puntos ni comas, la iniciativa a las respectivas cámaras para la extinción de la Corte.

Como ambos tienen la obsesión de ser candidatos a la gubernatura de Puebla el año próximo, enviaron ayer las iniciativas para que en 2024, el llamado pueblo sabio de López Obrador elija a los futuros integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En su interminable servilismo protagónico, obedecen a pie juntillas las ordenanzas de su jefe máximo para redactar esa iniciativa para reformar o trastocar a su arbitrio nuestra Constitución, y recibir con ello el manto protector para ser considerados abanderados de Morena a la primera magistratura poblana.

Para infortunio de los mexicanos que hemos sido congruentes a través de los años, ambos personajes sólo a han sido capaces de alcanzar distinciones, el primero como presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, mientras que el segundo, del Senado de la República.

Luego de la serie de descalificaciones y epítetos que lanzó el presidente López Obrador en contra de nueve de los 11 ministros de la Corte que votaron en contra de su inconstitucional designio del llamado Plan B para debilitar al INE y al sistema electoral de México, los dos multireferidos legisladores federales se acomodaron para que, desde sus respectivas cámaras, enviaran al Congreso de la Unión las enmiendas que querrán hacer de nuestra Carta Magna, sin importarles un comino lo que el grueso de la ciudadanía piense y decida.

Esta ha sido la dinámica que han seguido los legisladores de Morena, quienes se han dedicado a ir en contra del voto ciudadano que es a final de cuentas el que decidió que llegaran como representantes populares.

Sin embargo pueden más sus ganas de ser novilleros que ceñirse a la voluntad de la ciudadanía que les otorgó el voto en las urnas para que llegaran a la máxima tribuna del país, de la cual también el Jefe del Ejecutivo federal pretende hoy trastocar para dictar leyes que van en contra de los más de 126 millones de mexicanos que somos en la actualidad. Obediente a la voluntad de su guía moral, ambos poblanos saben de antemano que no lograrán el objetivo los diputados y senadores de Morena para reformar los artículos constitucionales, y con ello para que los 11 ministros de la SCJN sean electos por el pueblo sabio, según la filosofía del inquilino de Palacio Nacional.

Esperamos que, por el bien de México, termine ya esta pesadilla política, económica y social que comenzó de manera formal hace casi cinco años, cuando se tuvo toda la esperanza en un hombre que se comprometió a hacer de México un país de respeto de derechos civiles, consagrados en nuestra Carta Magna.

De manera lamentable todo quedó en simples palabras pronunciadas en mítines políticos, en sueños guajiros y en lamentos que hoy el grueso de la población exclama con dejos de decepción.

Qué mala actitud la que adoptó el tabasqueño.

Puras promesas incumplidas y decepciones tan enormes como el tamaño de nuestra queridísima República Mexicana.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.