Ante los amagos, embates y amenazas a destiempo que lleva a cabo el Partido Verde en entidades donde habrá elecciones en el 2027, la dirigencia de Morena ya lanzó convocatorias para definir que los candidatos a gobernadores irán en alianza y serán electos por medio de votaciones.
De esa forma, los precandidatos a las primeras magistraturas estatales no podrán ser abanderados por el Verde si no se ciñeron al acuerdo de ambos partidos políticos.
Y es que no obstante, a menos de dos años de qué se lleven a cabo elecciones en 17 estados de la República, diferentes precandidatos ya se han entrevistado en lo oscurito con la dirigencia de ese partido para ser elegibles y amarrar su lugar porque, según ellos, son abanderados con casi triunfo contundente con cualquier siglado que manejen.
Luego de que la dirigencia nacional guinda emitiera su disposición, en Quintana Roo y contra todos los pronósticos, Luisa María Alcalde, dirigente de Morena, convocó a los presidentes municipales sin la presencia de la gobernadora, con el fin de que ella permanezca ajena a la próxima elección de candidatos.
Empero, Mara Lezama acudió a la cita sin ser convocada por la propia Alcalde y, cuando llegó a la reunión, ésta le mencionó que las convocatorias para el año próximo serán por el voto universal de los afiliados de Morena y no por la selección de la gobernadora.
Por lo que toca a San Luis Potosí y Zacatecas, entre otros estados y para no romper la alianza con Morena, éste ya la lanzó su estrategia como en Quintana Roo, para que no existan abanderados que se vayan por la libre y rompan el esquema que ha impuesto el partido en el poder, con el único objetivo de que arrasen en la contienda del 4 de junio de 2027 como ya sucedió el año pasado.
Con esas medidas que ya adoptaron los guindas para permanecer en el poder estatal, cuando menos hasta el 2033, se mencionó que analizarán que los candidatos no están involucrados con el crimen organizado.
En la teoría, el menor de la dinastía Monreal ya no podrá ser aspirante a la nomenclatura de los guindas en Zacatecas, principalmente porque Claudia Sheinbaum ya dijo que no permitirán tanto el nepotismo como la herencia de los cargos a los familiares más cercanos, como ha acontecido en varias partes de la República.
La mandataria de la nación ha dejado en claro que no permitirá ni la imposición de candidatos ni que se elija a gente que tenga compromisos con particulares o con instituciones.
Por supuesto que es la ciudadanía la que debe de elegir a su representante popular, ya que si se insiste en imponer a abanderados que no cumplan con la elemental norma establecida, es decir, con los lineamientos y principios fundamentales de Morena, no se les otorgará ninguna concesión graciosa para que persistan en el poder, pese a que los futuros votantes les otorguen con su sufragio la estancia en el cargo.