Hay en México asuntos difíciles de entender, y uno de ellos es la decisión de Morena de alargar lo más posible el anuncio de quiénes serán sus candidatas y candidatos a las diputaciones locales y presidencias municipales para el proceso de junio entrante en Jalisco.
Uno no entiende por qué se extiende el plazo, cuando hay partidos que ya están francamente en campaña, como Movimiento Ciudadano, que tiene decididas las candidaturas más importantes para su causa desde hace más de un mes, y a sus aspirantes recorriendo el estado, distritos y municipios para darse a conocer.
Por supuesto que hay calendarios oficiales para el proceso electoral, y que el partido de la 4T se ha ajustado a ellos, pero cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó más de un año la sucesión presidencial, no cuadra que ahora se guarde tantas candidaturas para nueva fecha.
Lo digo porque un documento del partido Movimiento de Regeneración Nacional señala que será hasta el 24 de febrero próximo cuando se anuncien los nombres de quienes irán por las diputaciones locales, y el 2 de marzo próximo se precise quiénes aparecerán en las boletas a las alcaldías.
La única explicación que encuentro es la siguiente: que las candidaturas ya están decididas, pero no se darán a conocer sino hasta el último momento porque no serán del agrado de todos los morenistas. Estimo que se trata con ello de evitar que haya rupturas, defecciones, manifestaciones y quejas.
En el caso de Jalisco posponer el anuncio de los candidatos abona a la versión muy extendida de que candidaturas a las alcaldías de Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco, vayan para partidos como Hagamos y Futuro, que forman parte de la coalición de la 4T, pero que no tienen la presencia de Morena a escala nacional. Con nombres y apellidos, sería que Mara Robles (Hagamos) iría por Guadalajara; Pedro Kumamoto (Futuro) por Zapopan, y Enrique Velázquez (Hagamos) para Tlajomulco.
Y en el caso del PVEM, se le daría una buena tajada de candidaturas a diputaciones locales, además que le pondrían candidatos morenistas de bajo perfil en los municipios donde el PVEM y Morena no vayan en coalición.