Negocios

Aeroméxico removerá a Vector y CI Banco como sus fiduciarios

Las empresas financieras tienen señalamiento de lavado de dinero por parte de autoridades estadunidenses.

Tras los señalamientos de autoridades estadunidenses sobre lavado de dinero contra Vector y CI Banco; Grupo Aeroméxico decidió removerlos como sus fiduciarios en ciertos fideicomisos.

Sin embargo, con esta última institución financiera evaluará qué paso se debe tomar a continuación en otros contratos.

Movimientos en la estructura

En un reporte, la aerolínea especificó que con Vector se encuentra en proceso de sustituirlo en ciertos fideicomisos relacionados con promociones de viajes y pensiones para su personal.

Respecto a CI Banco, indicó que lo removerá como fiduciario en el caso de sus fideicomisos de administración y fuente de pago.

Sin embargo, Aeroméxico señaló que en el contrato que tienen con ellos en trabajos de compensación variable, se encuentran analizando los acuerdos para verificar si cierran la cuenta, lo sustituyen o se quedan con Banco Multiva como fiduciario sucesor.

En días pasados se dio a conocer que este banco decidió adquirir el negocio fiduciario de CI Banco, con lo cual se quedaría con todos los contratos establecidos hasta el momento.

En junio del presente año, la Red de Control de Delitos Financieros de Estados Unidos (FinCEN) dio a conocer el señalamiento contra CI Banco y Vector sobre posible lavado de dinero en sus operaciones y participación con el crimen organizado.

Derivado de esta situación más de seis fibras inmobiliarias han decidido remover a CI Banco como su fiduciario; la misma situación ha pasado con Vector y Banco Intercam.

Aeroméxico promueve políticas de sustentabilidad, por lo que busca alianzas con empresas Formia, Etro y Gen Phoenix para vuelos de largo alcance.
La aerolínea especificó que con Vector se encuentra en proceso de sustituirlo en ciertos fideicomisos relacionados con promociones de viajes y pensiones para su personal. | Cuartoscuro

En días pasados,Grupo Aeroméxico decidió aplazar su regreso a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), previsto para el 13 de octubre, ante un entorno financiero que la empresa considera poco favorable.

La aerolínea señaló que evaluará nuevas fechas una vez que las condiciones del mercado sean más propicias.

Asimismo, indicó que estará analizando frecuentemente mercados financieros para observar el momento adecuado de realizar una oferta pública de acciones.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.