Negocios

ABM descarta pedir nueva prórroga a FinCEN para CIBanco e Intercam; sistema bancario opera adecuadamente

North Capital Forum

“Nosotros esta vez no pedimos una prórroga, pero no somos los únicos que pueden pedir una prórroga”, dijo Emilio Romano, presidente de la ABM.

La Asociación de Bancos de México (ABM) no solicitará una nueva prórroga para CIBanco e Intercam Banco ante la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), para evitar que estas instituciones dejen de mantener operaciones con entidades en Estados Unidos.

En comentarios durante el North Capital Forum, Emilio Romano, presidente del gremio banquero, señaló que en esta ocasión no pedirán una extensión para estos dos bancos, ya que el sistema bancario ha operado de forma adecuada, motivo por el que no pedirán una extensión.

FinCEN ya habría otorgado prórroga

Cabe recordar que el FinCEN otorgó una prórroga hasta el próximo 20 de octubre para que instituciones de Estados Unidos no mantengan o realicen transacciones con estos bancos, mismos que fueron acusados por presuntas actividades relacionadas con el lavado de dinero.

“Nosotros esta vez no pedimos una prórroga, pero no somos los únicos que pueden pedir una prórroga. Probablemente alguien más pidió una prórroga o probablemente la autoridad americana decida dar una prórroga adicional”, comentó Romano.
“No sabemos si está planeada una extensión, lo que estamos preparados y estamos viendo es que el mercado bancario está operando de manera normal”, indicó.

Fue el pasado 19 de agosto cuando el FinCEN volvió a extender el plazo para aplicar acciones que prohíben ciertas transferencias de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa.

Señalaron que  FinCEN otorgó una prórroga hasta el próximo 20 de octubre. | Foto: Araceli López
Señalaron que FinCEN otorgó una prórroga hasta el próximo 20 de octubre. | Foto: Araceli López


Semana clave en tema del IPAB

Respecto al avance en las pláticas con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la eliminación de la deducibilidad que realizan los bancos al Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB), Romano indicó que esta semana es clave para que se pueda llegar a un acuerdo que beneficie al gobierno y a los más de 50 bancos del país, ya que anteriormente había alertado de posibles impactos para el sistema.

“Estamos platicando con ellos de manera muy cordial, hay una apertura total de parte de la Secretaría de Hacienda y con el Congreso también, para poder encontrar la solución que mejor convenga a los intereses del país", expresó el presidente de la ABM.
“Esta semana yo creo que es clave, dado que los tiempos legislativos ya premian, entonces nosotros esperamos esta semana tener una respuesta y una posición clara de cómo vamos a avanzar en el tema”, dijo.

Al cierre del primer semestre del año, las instituciones de banca múltiple del país realizaron cuotas de aportación al IPAB, por 18 mil 992 millones de pesos, 11.5 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.

KL

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.