Política

Se volverá a repetir

  • Vida cotidiana
  • Se volverá a repetir
  • Luis Walter Juárez

Vienen de nueva cuenta diferentes festejos como lo son el Día de la Candelaria el dos de febrero, fecha en que se levanta de los nacimientos al Niño Jesús, la cual viene acompañada de tamales y atole. 

Después llegará el 14 de febrero, día en que se celebra a San Valentín, el santo de los enamorados. 

Primeramente el Día de la Candelaria ahora tendrá que ser en familia, ya que por las restricciones por el covid-19 no puede haber reuniones masivas y en el Día del Amor y la Amistad, ahora difícilmente se podrá celebrar en restaurantes, en bares, acudir al cine o bien estar en algún antro. 

Normalmente este día se disfrutaba en ocasiones en pareja y en otras en familia, pero por el coronavirus las reglas cambiaron, por lo que las parejas tendrán que buscar la forma de festejar esta fecha tan especial. 

Todavía se recuerdan las reuniones entre amigos para ver el Super Bowl, en donde no faltaba la carne asada, los refrescos amargos, la convivencia y el disfrutar de las grandes jugadas de los dos mejores equipos de futbol americano que llegan a esta gran final, incluido su show de medio tiempo.

Ahora, habrá que disfrutar de este deporte de contacto en casa, frente a la televisión y sin aquellos amigos con los que se disfrutaban de las grandes jugadas. 

Esto que habrá de venir nos recuerda a lo sucedido el año pasado, con la suspensión de diferentes festejos como lo fueron las peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe, a San Judas Tadeo, las tradicionales posadas, la misma Navidad o la llegada del año 2021. 

No cabe duda que el covid-19 parece que llegó para quedarse, que el mismo ha trastocado la vida no solo de los laguneros, de los mexicanos, sino de los habitantes de todo el mundo. 

Ahora, se tiene que vivir con el cubre bocas, el cual es un "pasaporte" para poder entrar a un centro comercial, a una tienda de conveniencia, a un restaurante o bien a cualquier sitio. 

Además, se tiene que vivir también sin poder acercarse a sus mismos familiares, sin darles ese abrazo fraternal o el tradicional saludo de manos. 

Las cosas han cambiado y el no realizar reuniones, el no celebrar fechas tan especiales, se está convirtiendo en una nueva forma de vida. Todo indica que las cosas se siguen repitiendo y hasta el festejo a las Madres el 10 de mayo habrá de ser muy diferente.


walter.juarez@milenio.com


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.