Política

Posverdad, fakes y bulos

  • Desde mi rincón
  • Posverdad, fakes y bulos
  • Luis Augusto Montfort García

El lenguaje es un instrumento con el que con nuestra mente, “bautizamos” todo aquello que percibimos por los sentidos o por el intelecto. 

Necesitamos dar un nombre a todas las cosas para poder observarlas, estudiarlas y así sentir que las conocemos, conocimiento que de algún modo es la forma intelectiva de “apropiarnos” de ellas.

Puede decirse entonces que el lenguaje es un elemento cultural “vivo”, dado que en la medida que la realidad de nuestro entorno cambia, el lenguaje debe incorporar nuevos nombres para significar esos fenómenos que o bien no existían o no los habíamos percibido.

Así surgen los “neologismos” (vocablos nuevos) como “postverdad” termino que para el diccionario es una “distorsión deliberada de una realidad, que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales”.

O el anglicismo “fake news”, también conocido como “hoax” que se traduce del inglés como “broma”, término por de mas cándido, para significar un delicado y peligroso problema social de desinformación. 

Por fortuna para este fenómeno el castellano nos ofrece la locución “bulo”, (noticia falsa propalada con algún fin), cuya etimología parece venir del caló “bul”, entendido como “porquería”.

Por mi parte, con este último sustantivo me quedo, pues la propia sustancia de la idea de “porquería”, implica: basura, inmundicia, suciedad e indecencia, adjetivos aplicables sin duda a la calidad humana de quien propala una falsa noticia con un fin deliberado.

La desinformación como arma de propaganda no es nada nuevo, desde la antigüedad se ha usado para pre o des prestigiar a líderes de toda filia y ralea, o por estas fechas, en ese engendro llamado “mercadotecnia irreverente”, que no es sino una patente de corso para el “hurto y el pillaje” de los nuevos piratas comerciales.

Pero fue la lasitud reglamentaria sobre las redes sociales y la interpretación relativa y a modo de la realidad, lo que generó este escenario fársico en el que hoy vivimos, en donde para desgracia de todos, la comunicación se prostituyó y la gran ausente es la confianza.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.