Cultura

Temas actuales

En las discusiones sobre la ciudad y la arquitectura, estamos siempre buscando los temas de mayor actualidad. Los especialistas consideran que algunas discusiones son obsoletas y que sus temáticas han sido superadas. La autoconstrucción de vivienda, la expansión excesiva de la urbanización y la separación entre la labor de los profesionales con las necesidades auténticas de las personas son algunos problemas sobre los que hemos discutido por varias décadas sin llegar a conclusiones satisfactorias, pero si seguimos preocupados por estos asuntos es porque aún tienen importancia.

En tiempos recientes la teoría y la crítica se han especializado notablemente, lo cual tiene aspectos muy positivos. Hoy en día hay autores que se ocupan de tecnología, infraestructura, ecología y muchos otros asuntos específicos. Sin embargo, sigue siendo necesario el trabajo de analistas que cubran las generalidades y que se atrevan a opinar y tomar posiciones ideológicas, aunque no sean expertos en todas las materias de las que escriben.

Parece que se agotan uno por uno los líderes de opinión, los críticos provocadores y los pensadores entusiastas. Basta ver la escasa presencia de la producción crítica en los medios masivos de comunicación, de los que, por cierto, somos la excepción.

El contenido principal de material que toca temas sobre ciudad y arquitectura se encuentra en internet en la forma de memes, breves textos y videos que exploran tendencias de moda o proyectos espectaculares, que son del interés del público no especializado. De vez en cuando encontramos algunos medios interesados en discusiones de mayor profundidad respecto a la sostenibilidad, la falta de vivienda y en general al estado de las cuestiones que más nos afectan como habitantes de una metrópolis, como la escasez de agua o la contaminación del aire. 

TANGENTE
TANGENTE

In memoriam

El arquitecto y urbanista Roberto Eibenschutz, fallecido hace pocos días, fue un extraordinario académico, investigador y funcionario público. Escribió un texto de gran importancia titulado “Ciudad ideal, ciudad real”, en 2010. El mejor homenaje que podemos hacerle es releer sus ideas.


Google news logo
Síguenos en
Lorenzo Rocha
  • Lorenzo Rocha
  • arquitectonicos@gmail.com
  • Arquitecto mexicano y maestro en teoría crítica. Su interés se centra en el uso experimental del espacio. Autor de los libros Arquitectura crítica y Comunidad en obra, el más reciente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.