Cultura

Jericó

El poblado más antiguo del mundo se encuentra en Cisjordania, al este de Jerusalén, en Palestina, muy cerca de donde se están perpetrando los horrores de la guerra que tiene al mundo en vilo.

Según los arqueólogos, Jericó data del neolítico y comenzó a poblarse alrededor del año 11000 antes de Cristo. Se trata de una aglomeración de construcciones agrupadas de manera compacta con la intención de proteger a sus habitantes de posibles invasiones. De este modo las pequeñas viviendas, de un solo espacio cada una, fueron construidas con tierra compactada del sitio. A ellas se entra por los techos por una sola escotilla que también servía como chimenea, ya que en todas había una pequeña hoguera interior. Por este motivo, no contaban con ventanas ni puertas hacia el exterior, pero sí con algunas escaleras retráctiles que permitían subir a las cubiertas y transitar por ellas. De este modo, cuando se cerraban las escotillas y se retiraban las escaleras, no había manera de entrar ni salir del poblado. Las viviendas se alternaban con algunos espacios abiertos, patios interiores para actividades comunes que servían a los habitantes como sitios ventilados pero al mismo tiempo seguros.

Es sorprendente que en el mismo enclave geográfico se concentren partes tan importantes de la historia de la humanidad y simultáneamente se esté viviendo una situación tan desesperada. En el mundo siempre conviven inevitablemente la civilización y la barbarie.

JERICÓ
JERICÓ

Tangente

Durante la prehistoria, aun en la era geológica del Holoceno, los humanos tenían ya formas de organización social y espacial extremadamente avanzadas. Aunque se trataba de grupos no muy numerosos, los habitantes de las regiones del cercano Oriente eran capaces de organizarse y edificar sus viviendas de modo similar al que utilizaron las primeras civilizaciones.


Google news logo
Síguenos en
Lorenzo Rocha
  • Lorenzo Rocha
  • arquitectonicos@gmail.com
  • Arquitecto mexicano y maestro en teoría crítica. Su interés se centra en el uso experimental del espacio. Autor de los libros Arquitectura crítica y Comunidad en obra, el más reciente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.