Política

Transformación que se vive en la vida diaria

  • Agenda con valor
  • Transformación que se vive en la vida diaria
  • Liz Ordaz Islas

A menudo, los informes de gobierno se perciben como documentos distantes, saturados de datos y tecnicismos. Sin embargo, para la mayoría de las personas, la verdadera transformación se refleja en su día a día. El tercer informe del gobernador Julio Menchaca demuestra que, cuando la política se ejerce con cercanía y compromiso, tiene el poder de cambiar de fondo la vida de las familias.

La verdadera transformación no se define únicamente por cifras o presupuestos, sino por cambios tangibles en la vida cotidiana. El informe evidencia que la transformación tiene un rostro cercano y humano. Da cuenta de acciones que llegan al corazón de las comunidades, impactando directamente en los hogares, en la economía familiar y en la vida cotidiana de cada persona.

Uno de los pilares fundamentales ha sido acercar el gobierno a la ciudadanía. Mediante las Rutas de la Transformación se han recorrido los 84 municipios, realizando más de dos mil acciones directas en beneficio de las comunidades. Las ferias de servicios han otorgado más de 160 mil atenciones en ámbitos como salud, empleo, justicia y trámites, evidenciando el compromiso por atender las necesidades reales de la población. Todo este esfuerzo ha fortalecido la confianza ciudadana: según datos de INEGI, en tres años la percepción de confianza en el gobierno estatal creció del 46% a más del 55%. 

La transformación también se refleja en la inversión histórica destinada a infraestructura y programas sociales. En estos tres años, se han canalizado más de 29 mil 800 millones de pesos para llevar a cabo 2,750 obras en vialidades, sistemas de agua potable, escuelas y espacios públicos.

En el ámbito de la seguridad, los avances son igualmente notables. La creación de la Policía Violeta ha marcado un parteaguas en la atención a la violencia de género, ofreciendo protección y apoyo especializados. 

El bienestar social se consolida a través de programas orientados a personas adultas mayores, juventudes, mujeres, pueblos originarios y comunidades con discapacidad. La transformación es incluyente porque nadie queda rezagado. Becas educativas, apoyos al campo y respaldo a personas emprendedoras forman una política social que dignifica y multiplica oportunidades para todas y todos.

El informe también destaca el manejo responsable de las finanzas públicas en Hidalgo. En estos años, el estado logró reducir en casi un 30% la deuda heredada, mejorar su calificación crediticia y destinar más recursos a programas sociales e infraestructura, sin incurrir en nuevos endeudamientos. Esto refleja un gobierno eficiente, que invierte estratégicamente en lo que realmente transforma la vida cotidiana de la población.

La política cobra su verdadero sentido cuando impacta en lo cotidiano: cuando una madre descansa tranquila porque sus hijos cuentan con medicamentos, cuando una persona joven estudia en aulas dignas, cuando quienes tienen mayor edad reciben atención con respeto, o cuando una comunidad por fin ve hecha realidad la obra pública tan esperada. Esa es la transformación que modifica vidas.

A mitad del camino, el mensaje es contundente: Hidalgo avanza con paso decidido. La transformación no es solo discurso ni propaganda, sino una realidad palpable en cada rincón del estado. Hoy podemos afirmar con certeza que Hidalgo está en plena marcha, impulsado por la confianza ciudadana, la cercanía del gobierno y el uso responsable de los recursos públicos.

Como legisladora, estoy convencida de que la verdadera transformación solo es posible si existe corresponsabilidad. Congreso, municipios, instituciones y sociedad deben avanzar en conjunto para que los logros sean duraderos. Porque transformar un estado no es tarea de un solo gobierno, sino el fruto de la participación activa y comprometida de todas y todos.

Hoy, las y los hidalguenses perciben el avance de la transformación porque se refleja en cada aspecto de su vida cotidiana. Está presente en el bienestar de los hogares, en el acceso garantizado a la salud, en la creación de empleos dignos. El mayor mérito de este informe radica en evidenciar que gobernar con cercanía y justicia tiene el poder de transformar la vida de la gente.

Hoy, Hidalgo late con renovada energía en cada rincón de su territorio. La transformación se percibe en la esperanza de las familias, en la alegría de la niñez que aprende en escuelas dignas, en la tranquilidad de las mujeres que cuentan con respaldo real, y en la confianza de quienes ven prosperar su trabajo. A mitad de este camino, podemos afirmarlo con convicción: Hidalgo es una potencia en movimiento, cuya mayor fortaleza reside en su gente, personas que día a día, con esfuerzo, dignidad y unidad, hacen posible este nuevo tiempo de prosperidad y justicia. 


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.