Política

La transformación empieza con la niñez

  • Agenda con valor
  • La transformación empieza con la niñez
  • Liz Ordaz Islas

Cada niña y cada niño en Hidalgo es una historia que apenas comienza. Sus sueños, sus risas y hasta sus miedos nos recuerdan la responsabilidad que tenemos como sociedad: darles la oportunidad de crecer seguros, sanos y con un futuro lleno de esperanza. El artículo 4° de la Constitución asegura que niñas, niños y adolescentes tienen derecho a salud, educación, alimentación y juego para un desarrollo pleno. Además, México ha firmado la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU, que obliga a que cualquier decisión pública piense primero en el bienestar de la infancia. En palabras sencillas: todo lo que haga el gobierno, las instituciones o el Congreso debe pensarse primero en ellos.

Las cifras nos muestran la magnitud del reto. En Hidalgo, más de 900 mil personas son menores de 15 años, lo que representa casi una tercera parte de la población del estado. De ellas, dos de cada diez viven en condiciones de pobreza extrema y muchas enfrentan barreras para acceder a salud, educación o espacios seguros donde puedan crecer. Detrás de cada número hay un rostro, una familia y un futuro que debemos proteger.

La transformación no se mide únicamente en obras o en discursos. La verdadera transformación comienza en la forma en que tratamos a la niñez. Transformar significa crear unidades de primer contacto que atiendan casos de violencia o maltrato, fortalecer instituciones que acompañen a las familias, escuchar a las niñas y los niños y darles confianza para denunciar. Transformar significa no permitir que una infancia marcada por la pobreza o la violencia defina para siempre la vida de una persona.

Desde el Congreso hemos avanzado en reformas que ponen a la niñez en el centro de las políticas públicas. Pero la transformación no será completa si las leyes no se traducen en presupuestos adecuados, en servidores públicos capacitados y en una coordinación real entre instituciones. La transformación auténtica se refleja en hechos concretos: en la niña que regresa segura a casa, en el niño que puede continuar sus estudios pese a la falta de recursos, en la adolescente que encuentra oportunidades en lugar de barreras.

La niñez nos habla con fuerza. Nos pide no ser invisibles en la política, no quedar fuera de las prioridades, no ser un sector olvidado. Si queremos un Hidalgo fuerte y un México con futuro, debemos garantizar que cada niña y cada niño vivan con dignidad y esperanza. Proteger a la infancia no es un favor, es la esencia misma de la transformación y un verdadero acto de justicia. Porque cuando cuidamos a nuestra niñez, cuidamos lo más valioso que tenemos: la raíz de nuestra sociedad, la fuerza de nuestro presente y la luz de todo lo que aún podemos ser.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.