Comunidad

No puedo, estoy chiquita

Hace un par de semanas tuve la oportunidad de compartir sobre la historia del feminismo con un grupo de estudiantas de preparatoria. 

Pude ver lo que muchas colegas ya han puntualizado: necesitamos más espacios seguros para hablar de las experiencias que vivimos como mujeres. Además, necesitamos hablar de adultocentrismo.

Este concepto establece que la sociedad, desde lo individual, colectivo y estructural, considera que las personas adultas son superiores sobre otras las generaciones de menor edad.

“Cuando seas grande lo entenderás” o “cuando ganes tu dinero, hablamos", son algunos ejemplos de frases adultocentristas que vamos escuchando conforme crecemos. 

De alguna manera, las creemos y desde corta edad anhelamos crecer YA para tener acceso a todos los derechos antes negados.

Incluso, en la forma en que las jóvenes expresan sus circunstancias y cómo viven el machismo infiere que necesitan alcanzar la edad adulta para que de alguna manera “mágica” esas vivencias y sentimientos se clarifiquen o solucionen.

Enfrentar el patriarcado también implica dar la cara a esas heridas que marcaron nuestra identidad y la forma en que percibimos el mundo, normalizando el autoritarismo, abuso de poder y carencia de derechos.

Regalarle a las infancias y juventudes espacios de participación, donde no sean minimizadas sus vivencias, anhelos, quejas y dudas, es una valiosa oportunidad para la enseñanza de la cultura de la paz, pero también un acto en contra de una de las primeras opresiones que vivimos todas las personas. 

¿Por qué les sofocamos la voz y a libertad?

Recordemos: en la medida que las y los adultos aceptemos nuestros años de experiencia no invalidan, ni superan al de ellas y ellos, podremos convertirnos en guías y protectoras, empoderarnos como sociedad y futura ciudadanía.

Respetar su propia visión y luchar por sus derechos es validarles, y, con un poco de suerte, también será validar una ciudadanía que busca soluciones para su sociedad y no solo masas que necesitan evadir la verdadera realidad que resultó ser una persona adulta.

Google news logo
Síguenos en
Layla Miranda Girón
  • Layla Miranda Girón
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.