Contrariamente a los reflectores que atrajo su presentación, encendiendo la alarma en el INE y acalambrando a las consejeras y consejeros de los OPLE, las dos iniciativas suscritas por legisladores de Morena, fueron desactivadas sin la resonancia nacional que ameritaban, pues sus ojivas buscaban destruir al Sistema Nacional Electoral, escudadas en la austeridad republicana.
Una, presentada por el diputado César Agustín Hernández Pérez el 05/03/2019, proponiendo el achicamiento del Consejo General del INE, pasando de 11 a siete consejeros, así como de los consejos generales de los OPLE, para homologarlos en cinco consejeros en lugar de siete.
De calibre mayor, la iniciativa del diputado Sergio Gutiérrez Luna, proponía la desaparición de los OPLE, para que los 32 consejos locales del INE, que se integrarían en la Cámara de Diputados, en donde Morena y sus aliados tienen mayoría, organicen los comicios locales.
Revisando el estatus de las dos iniciativas, ambas prorrogadas 90 días desde el 05/08/2019, descubrimos que César Agustín solicitó el retiro de la suya, en tanto que la de Sergio Carlos fue desechada, al no ser dictaminada dentro del plazo reglamentario, como se lee en discretos comunicados, publicados en la Gaceta Parlamentaria el 31/01/2020.
Falta desactivar la ojiva de un tercer misil, que apunta al corazón del Sistema Nacional Electoral: la iniciativa del senador Miguel Ángel Navarro Quintero, de Morena, presentada el 05/12/2019, que también propone desaparecer a los OPLE, con la guillotina de la austeridad republicana.
Suprimirlos y centralizar el control de las elecciones locales es menospreciar la enorme contribución de los OPLE a la democracia mexicana, garantizando la eficacia del voto, que se refleja en el “fenómeno extendido y persistente de la alternancia”, en las gubernaturas, ayuntamientos y congresos estatales, como lo destaca Ciro Murayama, en su libro “Democracia a prueba (2019)”.
Morena tiene de aquí a principios de junio para reformar la Carta Magna en materia electoral.
De no ser así, las elecciones de 2021 serán organizadas al amparo del federalismo electoral.
No toquen las campanas todavía.