Opinión
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • josefgq@gmail.com
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
  • La Bestia

    imagen firmas pluma
    Al Bayern Münich le temía media Europa, pero sobre todo el Real Madrid, que como todo equipo grande, tenía lo que las abuelas llamaban su “coco”
  • Bueno, regular y malo

    imagen firmas pluma
    La Liguilla transforma el fútbol regular en un gran espectáculo. El América lidera, pero la consistencia es clave. Los goleadores, malos números.
  • Benditas crisis

    imagen firmas pluma
    La última vez que este Club bajó a las profundidades de su cantera es porque estaba sumido en una crisis deportiva
  • 'I love this game'

    imagen firmas pluma
    El calorcito de abril, las aguas de mayo y el aroma del próximo verano son sensaciones atmosféricas que acompañan al deporte: es época de NBA.
  • Una horas, un tesoro y otra mirada

    imagen firmas pluma
    Setenta y dos horas después del partido que cambió el rumbo de sus temporadas, City y Real Madrid recibieron al Chelsea y al Barça para jugarse la semifinal
  • Márquez y sus tres Barças

    imagen firmas pluma
    Rafa Márquez no pertenece a la generación de Guardiola, sino a la de Rijkaard, fundada 5 años antes y que seguía colonizada por holandeses
  • Lecciones que da la Champions

    imagen firmas pluma
    La Champions League exige perfección; destaca la cantera del Barça, Mbappé, la afición del Dortmund y la falta de defensa del Atlético.
  • Ácido acetilsalicílico

    imagen firmas pluma
    El fútbol alemán de antaño, más que una Liga, era un conjunto de nombres propios. Hoy, el Bayer celebra su primera Liga en 119 años.
  • El precio del oro

    imagen firmas pluma
    Las medallas de oro olímpicas ahora valen 50 mil dólares, marcando un cambio en la historia del atletismo hacia la compensación económica.