Deportes

Ácido acetilsalicílico

Sabíamos poco del futbol alemán, tampoco sabíamos mucho del inglés, pero sí del italiano que transmitía el Canal 7 de Imevisión los domingos de siete a nueve de la mañana y, sobre todo, sabíamos del español que escuchábamos por radio de onda corta los fines de semana hasta que empezaron a transmitirse en vivo algunos partidos del Atlético con Hugo Sánchez y después todas sus temporadas con Real Madrid, siempre por los canales de Televisa el cinco o el dos.

Pero de la Bundesliga no había seguimiento porque sus mejores futbolistas jugaban en Italia y España y porque a través de su clásica selección conocíamos al resto y eso era todo lo que necesitabas para entenderlo: fuerte, competitivo y ganador.

Así que el futbol alemán de mi niñez, más que una Liga, era un conjunto de nombres propios que en el ocaso de Maier, Netzer, Müller y Beckenbauer, empezaba por Stielike y Breitner, dos bigotones muy buenos, pero de muy mal carácter; destacaba también Bernd Schuster, el mejor jugador de su generación y el primer rebelde de la selección alemana a la que renunció con 24 años; había dos hermanos, los Rummenigge, Karl mejor que Michael y junto a ellos un todoterreno de bolsillo como Littbarski y una aplanadora de patente como Briegel; completaban la colección los cromos de Schumacher, Förster, Fischer, Allofs y Magath, y con la era satelital llegaron Matthäus, Bremhe, Völler y Klinsmann.

Antes de la gran apertura de señales las eventuales transmisiones abiertas de las Copas de Europa nos permitían ver al conocido Bayern Münich y a un poco conocido equipo de apellido impronunciable, el Borussia Mönchengladbach que, junto al Bremen, el Hamburgo y el Stuttgart le competían al Bayern que muchos confundían con el desconocido Bayer, a quien identificábamos mejor por la aspirina.

Pues bien, el ácido acetilsalicílico ha ganado su primera Liga en 119 años de historia: si es Bayer, es bueno.


Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • josefgq@gmail.com
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.