Negocios

El año en el que se detuvieron los deportes

  • Columna de José Manuel Tena
  • El año en el que se detuvieron los deportes
  • José Manuel Tena

La adopción y transición a los canales digitales es una de las tendencias que más se ha acelerado en los últimos meses y, en YouTube, estamos siendo testigos de ello. El promedio global diario de vídeos subidos en la plataforma con “at home”, o desde casa, en el título tuvo un incremento de 700% desde el 15 de marzo (1), acompañado también de un incremento del 515% en el promedio de reproducciones diarias de “home workout”, o entrenamiento desde casa (2).

Muchos de nosotros hemos cambiado nuestros patrones de consumo, ya sea para comprar el supermercado, disfrutar de obras de teatro en streaming, conciertos en línea, aprender a cocinar algo nuevo o encontrar una rutina de ejercicio en casa, y en todo esto las plataformas digitales han jugado un papel muy importante en este ajuste global que hemos tenido debido a la pandemia.

A falta de nuestro shot de adrenalina, salidas y entretenimiento deportivo, la gente puso especial énfasis en su cuidado físico y mental, que vimos reflejado en nuestros datos, con un incremento en las visualizaciones de 195% en videos que tuvieran “handstand”, parado de manos, en el título (2), o un incremento de visualizaciones del 35% en videos con “nature sounds”, sonidos de naturaleza, en su título (2).

Pero, hablemos un poco de los deportes y de los meses en los que estuvimos sin disfrutarlos físicamente. ¿Sabía usted que de acuerdo con un estudio realizado por Ipsos, 90% de los fanáticos de los deportes en México entran a YouTube para buscar el contenido de un juego que se perdieron en televisión y que, además, ese mismo porcentaje recurre a la plataforma cuando quieren ver un momento en particular de su deporte favorito(3)?

Estamos muy agradecidos de contar con un gran número de socios estratégicos en más de 100 países alrededor del mundo, en 80 idiomas, entre los que se encuentran ligas deportivas, broadcasters, clubes, asociaciones, canales endémicos y atletas. Y mientras los eventos deportivos estuvieron detenidos, nuestros partners echaron mano de su ingenio, creatividad y gran acervo histórico de los momentos épicos en el deporte para seguir interactuando con su audiencia.

Uno de los ejemplos más sobresalientes de creación de contenido dentro de la plataforma fue el caso del basquetbolista Matisse Thybulle, guardia novato de los 76ers y el cual con una cámara, micrófono y –lo más importante– bastante ingenio, documentó lo que era vivir dentro del campus creado por una de las mejores ligas del planeta, mejor conocido como “La Burbuja”, durante el período de regreso de la temporada 2019-20.

Thybulle logró mantener entretenidos a los fanáticos –y no tan fanáticos– del básquetbol con una serie de nueve videos dentro de su canal, con una duración aproximada de diez minutos cada uno, en los que documentó momentos muy especiales, como la llegada a “La Burbuja”, la forma en la que los jugadores eran sometidos a pruebas de coronavirus, las primeras prácticas después de meses detenidos, las bromas entre los jugadores para liberar la tensión, por mencionar solo algunos. Y lo más increíble de todo, es que el mismo jugador se encargó de grabar, narrar y editar todo este contenido. Si no ha tenido oportunidad de verla, no se la pierda, la serie al día de hoy tiene más de 8 millones de reproducciones en YouTube.

Los deportes, en su mayoría, ya están regresando, con medidas precautorias para evitar que se vuelvan a detener, y como aficionado estoy contento de poder disfrutar de este contenido cada fin de semana y espero que usted también, desde su plataforma favorita, en el momento que desee y en el dispositivo de su preferencia.


1. Videos Subidos Globalmente a YouTube, 1/1/20 - 14/2/20 comparado con 15/3/20 - 31/3/20

2. Reproducciones Globales de YouTube, 1/1/20 - 3/14/20 comparado con 3/15/20

3. Google/Ipsos, Human Stories Study, México, Agosto 2018. n=1500



José Manuel Tena, gerente de Alianzas Estratégicas en YouTube México


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.