Política

Los miserables

En completo silencio, el cartujo atiende la elegía de Raúl Zurita en el periódico El País: “Justo al otro lado de la puerta que cierro y de los pedazos que quedaron en la mesa, al lado en los vidrios y los lentes solo el horror del horror del horror y el horror del horror y del horror”. La firme reiteración del poeta cincela la trágica postal de la Franja de Gaza; no es posible leerla sin pensar en las imágenes de irracionalidad, martirio y muerte en Tierra Santa.

Solo un miserable podría deslizar una broma sobre este infierno para tantas personas. Uno como el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien, al contestar una pregunta sobre la seguridad en su estado para las festividades del Día de Muertos, dijo: “Cien por ciento, más que en Israel, por supuesto”. Es una estupidez y una mentira. Israel fue víctima de un acto terrorista —y su respuesta ha sido despiadada—, pero en la vida cotidiana los israelíes no padecen, como los michoacanos, las plagas del crimen organizado: bloqueos, balaceras, extorsiones, secuestros, homicidios, de eso debería estar consciente el gobernador.

Ante lo sucedido en Israel, el gran escritor Tahar Ben Jelloun, árabe y musulmán, dijo en el diario La Repubblica: “La brutalidad, cuando involucra a mujeres y niños, no tiene excusas ni pretextos”. Sobre las escenas transmitidas por la televisión y las redes sociales, expresó: “Me han tocado hasta lo más profundo de mi humanidad”. Como tocan hasta lo más profundo del corazón los ataques israelíes en Gaza, donde los civiles, como siempre, llevan la peor parte.

Ramírez Bedolla, por desgracia, no está solo en los nuevos tiempos de nuestra vida política, lo acompaña gente de su calaña como Hugo López-Gatell. Después de 780 mil muertos durante la pandemia de covid-19, en entrevista con Ciro Gómez Leyva dijo: “Tengo la conciencia tranquila y puedo mirar al pueblo de México de frente”. Él lo sabe, su aspiración de gobernar la capital del país no tiene futuro, lo persigue el dolor de miles de deudos, pero busca protección, y seguramente la tendrá, como otros miserables del humanismo mexicano.

Queridos cinco lectores, El Santo Oficio los colma de bendiciones. El Señor esté con ustedes. Amén.


Google news logo
Síguenos en
José Luis Martínez S.
  • José Luis Martínez S.
  • Periodista y editor. Su libro más reciente es Herejías. Lecturas para tiempos difíciles (Madre Editorial, 2022). Publica su columna “El Santo Oficio” en Milenio todos los sábados.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.