Opinión
José Luis Martínez S.
José Luis Martínez S.
  • Periodista y editor. Su libro más reciente es Herejías. Lecturas para tiempos difíciles (Madre Editorial, 2022). Publica su columna “El Santo Oficio” en Milenio todos los sábados.
  • ¡Viva México!

    imagen firmas pluma
    El lunes será la gran noche mexicana en el Zócalo, el primer Grito de Claudia Sheinbaum como presidenta, entre sus proclamas, ¿lanzará vivas a su predecesor y mueras al huachicol fiscal?
  • Contra el mal de ojo…

    imagen firmas pluma
    Las imágenes de esos rituales con los ministros y las ministras, primero en la zona arqueológica de Cuicuilco son un homenaje al mexican curious
  • La grotesca mascarada nacional

    imagen firmas pluma
    La trifulca en el Senado entre El Porro “Alito” Moreno y El Cavernario Noroña resultó un tongo, solo aventones, jaloneos y cachetadas guajoloteras
  • El loco hermoso y otros cuentos

    imagen firmas pluma
    Sentimental, el cartujo llora como una magdalena al leer —una y otra vez— la carta de Beatriz Gutiérrez Müller desmintiendo vivir en España.
  • El pasaporte de los canallas

    imagen firmas pluma
    ¿La conoce o le habla al tanteo?, se pregunta el cartujo al leer un artículo de Javier Cercas sobre la izquierda en El País Semanal.
  • Gordolfo, paradigma de la 4T

    imagen firmas pluma
    Más allá de la nostalgia, piensa en Gordolfo como paradigma de esta época en la cual, para tantos próceres de la 4T, todo es faramalla y el menor esfuerzo resulta extenuante
  • Más te vale, Alessandra

    imagen firmas pluma
    En el “Correo ilustrado” de La Jornada, el cartujo lee una carta firmada por Taibo II y algunos de sus amigos.
  • El heroísmo de Diana Karina

    imagen firmas pluma
    Diana Karina Barreras, diputada del PT, publicó un video donde se asume dispuesta al cadalso en las redes sociales, a las descalificaciones derivadas de su obstinada defensa de las mujeres
  • El clóset de Mariel

    imagen firmas pluma
    Los padres deben ser normalmente los protectores de los derechos y la imagen de los niños, no sus vendedores”.