Cultura

La 'i'

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Jorge F

Inicia invariablemente con inquina, información imaginaria, insultos impunes, inferencias incesantes, inmuebles inútiles —inaugurados— e invocaciones inventadas. Insiste en intrigas e idílicas idioteces de inmensa ignorancia, ignominia de ingesta ideológica inagotable; Ignaro imbatible indica con el índice a indígenas e internacionales por igual, imbricados ideogramas e invectivas insignificantes.

Inmaculado imaginario, inquisidor ilimitado, ideático e insolente. Íntegro intransigente invierte indigentes como ingredientes de inmensa inmolación. Intocable e inmarcesible, el Inmenso irradia ítem tras ítem ideas inservibles e insufribles amén de insuficientes. Ínclito indecente inmerso ¿involuntariamente? en involuciones institucionales.

Iba o iría inescrutable, incluso íntegro, invocando idearios o ideando invocaciones, mas su infidelidad invita a imaginar investigaciones inminentes o intervención interna e internacional en intento inaplazable de inmunización. Invertebrado inmisericorde inclinado a ilegalidad e ilegales, iris de Infantería… ídolo entre ignorantes.

Id a la India o al IMSS, invocad Ilíada o Idus de idilios de la Isla o Ibargüengoitia; Invicta irrealidad invertida, intonso índice de irregularidades… inventario interminable. ¿Ir al Instituto es inútil? ¿Hilar integridad es inservible? ¿Inocuo inhalar ingenio e inspiración? Iletrados instituidos e incluidos —mas no inclusivos ni incluyentes— intentan interrumpir nuestra inteligencia. Ignaros idénticos al Inmenso insisten en interceptar ideas e intercalar irrigaciones infectadas al intelecto, inmundos imanes inconcebibles e imperdonables.

Iniciemos inofensivos pero incansables informes —aunque inconclusos— inteligentes e inventivos, imaginativos e inapagables —aunque inflamables— insistentes e incisivos, independientes, inodoros e incoloros mas no insípidos; inyecciones insulínicas, inoculaciones insumisas e invisibles… inmensamente influyentes e incendiarias como infusión contra Imbecilidad Infinita.

Jorge F. Hernández

Google news logo
Síguenos en
Jorge F. Hernández
  • Jorge F. Hernández
  • Escritor, académico e historiador, ganó el Premio Nacional de Cuento Efrén Hernández por Noche de ronda, y quedó finalista del Premio Alfaguara de Novela con La emperatriz de Lavapiés. Es autor también de Réquiem para un ángel, Un montón de piedras, Un bosque flotante y Cochabamba. Publica los jueves cada 15 días su columna Agua de azar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.