Política

En Coahuila sí se pudo.

  • Todoterreno
  • En Coahuila sí se pudo.
  • Jorge Alonso Guerra

En Junio del presente año, se celebraron las elecciones para elegir gobernador y diputados locales en Coahuila, dónde se pudo llevar a buen puerto a la ciudadanía, se tuvo que consentir una coalición de partidos PAN, PRI y PRD, alianza que no fue bien vista desde Palacio Nacional, haciendo escarnio desde la mañanera.

Pero no sólo fueron los partidos los causantes de la victoria ante morena, no, el factor primordial en dicha contienda fue la ciudadanía que se manifestó, no con dichos (pláticas de café, sobremesas y redes sociales) sino en los hechos, acudiendo a las urnas y depositar su voto, porque los partidos no votan, los ciudadanos sí.

El que se unieran los partidos participantes, antagónicos en su ideología, no valió que la ciudadanía optara por votar por cualquiera de los tres ya mencionados, el objetivo se centró en utilizar el voto útil en contra de Morena, es decir, no permitir ser gobernados por dicho partido oficial.

Coahuila es una clara muestra de que la unión hace la fuerza; una alianza entre sociedad y partidos políticos, sin dejar de reconocer la labor del gobernador actual de Coahuila, pieza fundamental en la contienda que no escuchó el canto de la sirenas, como las oyó el gobernador del Estado de México, al dejar hacer y dejar pasar, donde a lo postre ganó morena. Pero perdió el E de M.

Si Coahuila pudo vencer a Morena; a nivel nacional se puede volver a repetir la dosis, no se trata de descubrir el hilo negro o el agua tibia; México requiere hechos, no utopías mañaneras, es decir, retomar el ímpetu heredado tanto del PRI como del PAN, porque ambos partidos nos legaron beneficios, que aún estamos disfrutando.

Morena y sus dirigentes nos quieren vender la idea que épocas pasadas no hubo progreso ni bienestar, craso error, porque México, no inició a raíz de la 4T, nuestro país ya estaba consolidado como la 14ª economía mundial, con 1,66 billones de dólares, (representa 1 seguido de doce ceros) arriba de España y Suiza; teniendo como principales socios a los EE,UU y Canadá, primero con el Tratado de Libre Comercio y actualmente con el T-EMC.

Además México cuenta actualmente con 1270 tratados internacionales; 653 bilaterales, 617 multilaterales, de los cuales 11 son tratados comerciales, y el T-MEC es el más importante (*fuente cámara de diputados) también herencia de administraciones pasadas tanto del PRI como del PAN.

México y los mexicanos somos aspirasionistas, jamás seremos conformistas, como lo pregona la 4T en las mañaneras, al exhortarnos a sólo poseer un pantalón una camisa y un par de zapatos, al rato nos pedirán sólo hacer una comida al día, “para que quieren más” lo cuestionable es que no predican con el ejemplo, porque hechos son amores y no buenas razones.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.