Deportes

¿Qué les pareció el Mundial?

Quiero empezar por decir que levante o no Lionel Messi la Copa del Mundo el domingo en Qatar, para mí es top de la historia, junto a leyendas campeonas del mundo como Maradona y Pelé y otras que no lo consiguieron como Cristiano Ronaldo, Puskás y Cruyff.

Me resulta complicado ese eterno debate por el mejor jugador de todos los tiempos, cuando justamente los tiempos han cambiado tanto y el futbol actual no tiene nada que ver con el de los sesenta, ochenta y década de los noventa.

Al final entiendo que este tipo de conversaciones igual son parte esencial del deporte en cada una de sus disciplinas y que son los mismos medios los que la alimentan a la afición.

Lo importante aquí es el Mundial que nos ha regalado Messi, su mejor actuación sin duda en el máximo escenario, donde finalmente termina por calmar las críticas hasta de sus propios compatriotas que llegaron a llamarlo pecho frío. Sería algo increíble para su trayectoria y para todos sus seguidores alrededor del mundo conseguir el único título que le hace falta, pero no hacerlo no le quitará grandeza.

Fuera de Messi y de los sorpresivos resultados que se dieron en esta polémica edición, hay que decirlo, en el plano deportivo nos quedamos con un gran sabor de boca. La fase de grupos está en el top 3 de la historia y solo nos tira a la nostalgia ya que en 2026 nada será igual con 48 selecciones.

Por otro lado, si bien han existido otros caballos negros como la misma Croacia del 98, la Bulgaria del 94 y la Turquía de 2002, la historia de Marruecos conquistó corazones más allá del mundo árabe y el continente africano e incluso unió a parte de aquella etnia marginada de la Sahara Occidental que es tan ajena a la cultura marroquí después de que el gobierno anexó su territorio en 1975.

Futbol, cultura, política y más; otra vez más quedó demostrado que todos estos ámbitos son imposibles de separar en pequeñas como mediáticas historias.

Y así de rápido, pasaron 62 partidos en casi un mes y tenemos una Final. Una Final de la que quizá no estábamos conscientes que necesitábamos como aficionados a este deporte. De las últimas 12, en ocho han estado presentes o Francia o Argentina, con lo cual no se necesita ninguna otra estadística para definir lo que significa ser potencia mundial.

Aunado a esto, tenemos al veterano Lionel, en un adiós tras dominar el futbol más de una década, cara a cara con su compañero de equipo Mbappé, el joven de 23 años que ya alzó el máximo trofeo. Goleadores de la justa, delanteros sinigual.

¡A disfrutar de un partido histórico!

Jimena Rodríguez

Twitter: @jiimejime

Google news logo
Síguenos en
Jimena Rodríguez
  • Jimena Rodríguez
  • jimena.rodriguez@milenio.com
  • Licenciada en Comunicación por la Ibero especializada en periodismo. Redactora web e impreso Milenio La Afición y conducción en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.