Política

Que la paz se imponga en los pueblos mágicos

  • Areópago
  • Que la paz se imponga en los pueblos mágicos
  • Jesús de la Torre T. Pbro.

El Papa Francisco le ha dado continuidad a la costumbre que viene de muchas décadas atrás que tanto en Pascua como en Navidad, dirige mensajes al mundo, casi siempre sobre la paz, que se les conoce como mensajes “urbi et orbi” a “la ciudad y al mundo”. 

Tales mensajes los suelen dirigir a sus diócesis o pueblos, tanto dirigentes religiosos como dirigentes políticos. 

Estos hechos suscitan comentarios diversos ya que cuando se generan conflictos, las explicaciones que se dan son tan diversas, mezcladas con interpretaciones y mentiras que aun los dirigentes sociales en algunos casos se las avientan. 

A esto hay que añadir las que generan algunos medios de comunicación social.

En la acostumbrada bendición “al mundo y a la ciudad”, el Papa Francisco tuvo en cuenta a los pueblos latinoamericanos, aunque sin nombrar al gran atizador de estos conflictos, los Estados Unidos que nomás no están de acuerdo con su política exterior y les aplican bloqueos, congelan cuentas, se dan loa facultad de hacer inválidos los pasaportes, castigando a los pueblos diciendo que castigan a sus dirigentes. 

El mundo les está agarrando cada vez mejor “el chivo”, las mentirotas con las que quieren ocultar sus políticas equivocadas y que parece que a ellos les convencen, pero les dañan.

“Que Cristo Resucitado acompañe y asista a los pueblos de América Latina que, en éstos difíciles tiempos de pandemia, han visto empeorar, en algunos casos, sus condiciones sociales, agravadas también por los casos de corrupción, criminalidad y narcotráfico” dice el Papa. 

En las recientes semanas las noticias sobre la guerra en Ucrania, el afán de bloqueos a Rusia, ha debilitado el dólar, y las naciones latinoamericanas, como Cuba, Venezuela, Argentina, Chile, han tenido un respiro en cuanto a su asedio por Estados Unidos.

No es tan fácil luchar por la paz ya que las ideologías, como justificación de una postura injusta interpretan la totalidad de la tarea de la paz, con ideas muchas veces equivocadas, pero tan equivocadas, que se da la vida por sus postulados. 

El Papa Francisco nos advierte: “estamos demostrando que tenemos todavía en nosotros el espíritu de Caín, que mira a Abel no como a un hermano, sino como a un rival, y piensa en cómo eliminarlo”. 

Pero cuando los dirigentes de los pueblos se engallan, la guerra va, aunque en los pueblos falten alimentos, medicinas. Salarios justos. Y qué difícil, sobre todo para las clases pudientes, reconocer una etapa de transición social. 

Como que para algunos, el mundo está bien mientras que a ellos les vaya bien.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.