Política

Migrantes, con sueño de regresar

  • Desde el biopoder
  • Migrantes, con sueño de regresar
  • Jaime Zambrano

Los migrantes que salieron de sus lugares de origen, de sus hogares ubicados en zonas como la Sierra Mixteca, la región de Cholula, la zona de Tecamachalco y diferentes poblaciones de la Sierra Norte de Puebla, con el objetivo de cumplir el llamado “sueño americano” en Estados Unidos, mantienen la idea de regresar en algún momento.

Cada día que pasa es más complicado el retorno y la posibilidad de reencontrarse con quienes se quedaron. Para los migrantes poblanos no es sencillo hacerse a la idea de que ya no podrán regresar y, por ello, mantienen la esperanza.

En la mente de los connacionales que salieron en busca de mejores condiciones de vida, se mantiene la idea de que, en algún momento, se podrá concretar un reencuentro con sus seres queridos.

Una gran parte de los migrantes que partieron de zonas expulsoras por diferentes motivos, entre ellos, la necesidad de trabajo, la búsqueda de opciones para obtener recursos y hasta para reencontrarse con familiares en el país vecino del norte, se fijan metas para regresar a sus hogares en un par de años o hasta en un lustro.

A pesar de los deseos de regresar, el tiempo pasa muy rápido y cada vez es más difícil que quienes radican en zonas como Nueva York, Connecticut, Nueva Jersey, Los Ángeles y Chicago, entre otras, decidan volver y reintegrarse a su vida en Puebla.

Actualmente, la mayoría de quienes regresan a Puebla son aquellos que fueron deportados por parte de las autoridades de Estados Unidos o porque están enfrentando enfermedades en las que es complicada la recuperación.

En medio de la pandemia, padres, madres, familiares y amigos de los migrantes perdieron la vida y se quedaron con el deseo de ver el regreso de quienes se partieron en busca de cumplir sus sueños en un país diferente al que nacieron.

Tras el fallecimiento de los seres queridos, los deseos de regresar a radicar a sus poblaciones de origen se desvanecen. Los familiares y amigos que se adelantaron en el camino ya no están en las zonas expulsoras y, con ello, ya no hay ningún lazo afectivo.

Con un mejor nivel de vida y con ganancias en dólares para vivienda, sustento y diversión, los migrantes poblanos en Estados Unidos ya se acostumbraron a un ritmo y un estilo, por ello, resulta complicado que encuentren las mismas condiciones en su estado natal y si regresan, solo será de visita, por algunos días o semanas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.