Un grupo de empresarios migrantes que viven en Estados Unidos busca impulsar proyectos productivos que se traduzcan en cadenas de valor y, al mismo tiempo, generen derrama económica.
Desde Nueva York, Los Ángeles, San Diego y Chicago, empresarios de origen poblano buscan que las remesas no solo apoyen a las familias que viven en la Angelópolis, en la Sierra Mixteca, en los Valles Centrales y en la región de Cholula, sino que se conviertan en proyectos que trasciendan y generen riqueza.
Dentro de la carpeta de proyectos, la Fundación Pies Secos que encabeza Ricardo Andrade Cerezo, plantea la creación de una central de abasto que opere directamente por productores, con lo cual, se evitarían los intermediarios y se ofrecerían alimentos del campo a precios competitivos.
En la ecuación que plantea Ricardo Andrade Cerezo, presidente de la organización que brinda apoyo a los migrantes, todas las partes resultarían beneficiadas porque las zonas expulsoras de mano de obra tendrían proyectos productivos, los alimentos del campo llegarían directo al centro de abasto y los consumidores podrían conseguir frutas, verduras y otros insumos a precios más bajos.
La nueva central de abasto que comenzaría con capital semilla, generado con remesas de los migrantes, se planea desarrollar al sur de la capital del estado, en particular, a un costado de la 14 Sur, pasando el Periférico Ecológico.
La extensión de terreno permitiría el desarrollo un proyecto que detonaría la economía al sur de la Ciudad de Puebla, generaría empleos y, al mismo tiempo, reduciría los problemas que enfrenta la actual central de abasto ubicada en los límites con Tlaxcala.
El gobierno del estado planea desarrollar una nueva central de abasto para Puebla, ante lo cual, existe la posibilidad de que se unan esfuerzos y se pueda impulsar un esquema que genere cadenas de valor y beneficios a la población.
Para concluir, en el papel, todos los proyectos son positivos y solucionarían diferentes complicaciones. El principal reto al aterrizar un proyecto como una nueva central de abasto consiste en que ningún particular intente obtener beneficios personales porque si eso sucede todo estaría condenado al fracaso.