La NFL busca ser un deporte con eventos casi todo el año, tal como es el futbol soccer y otras disciplinas.
Para lograr saciar la sed de sus aficionados tienen la agencia libre, el combinado para los prospectos colegiales, el reclutamiento y la pretemporada.
En marzo iniciará la nueva temporada con agencia libre y nuevo tope salarial reducido.
El impacto de tal reducción derivada de la pandemia será duro para muchos veteranos que tendrán que reestructurar sus contratos o buscar nuevo equipo.
La aritmética es sencilla: el tope salarial se fue incrementando cada temporada hasta llegar a alrededor de 200 millones de dólares.
Los presupuestos y contratos de muchos equipos estaban diseñados considerando un incremento anual de entre 10 y 25 millones de dólares.
Con la reducción aproximada en el rango de 180 a 190 millones, equipos como Santos, Acereros y Empacadores tendrán que tomar decisiones difíciles.
Hay un camino que es cambiar sueldos por bonos de firma y el prorrateo de ese bono en años subsecuentes, ganando a corto plazo, pero aplazando el impacto.
El tope salarial y el orden inverso del reclutamiento colegial son los factores que equilibran una de las Ligas más competitivas del mundo.
Los números no mienten y en este caso no perdonarán, por lo que esperen ver muchos más movimientos que en años anteriores este próximo mes.
Twitter: @jaimerascon