Deportes

Las secuelas del reclutamiento

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El reclutamiento colegial de la NFL tiene secuelas inmediatas, a mediano y largo plazo.

Desde percepción al instante o hot takes con calificaciones de expertos acorde al desempeño en el futbol americano universitario de los jugadores seleccionados, hasta remakes años después con visión 20/20 en retrospectiva.

Lo curioso del reclutamiento de este año es que la noticia que acaparó la atención no fue una selección del 2021, sino una del 2020.

A Aaron Rodgers no le gustó nada la selección de Jordan Love como su sucesor en el Draft 2020 y el jueves que inició el reclutamiento, se filtró su encontronazo actual con la directiva de los Empacadores de Green Bay.

Es totalmente comprensible que a nadie le guste tener a un reemplazo en espera de ocupar el sitio.

Como también es entendible que a Rodgers no le gusten todos los movimientos de la directiva y que ésta deje ir a los compañeros con los que mejor se entiende; como es el caso de los receptores: Jordy Nelson, Randall Cobb y Jake Kumerow.

Este último fue cortado, tan solo un día después de que él #12 lo elogiara ante los medios; algo que recién trascendió fue muy molesto para el actual MVP.

Desde el lado del equipo se pueden enlistar varias razones:

Aaron Rodgers no jugará para siempre, ya que el #12 tiene 37 años y tres años más de contrato.

Cuando el vínculo contractual vigente acabe con los Empacadores, Rodgers estaría cumpliendo 40 años en diciembre, una edad que solo Brady y Brees han podido desafiar.

También el contrato de Love expira el mismo año que el de Rodgers, pero tiene una opción de quinto año, opción que permite al equipo la posibilidad de definir quién sería el mariscal de campo en Green Bay ese quinto año; ya también los Empacadores podrían aplicar la etiqueta de jugador franquicia a Aaron hasta por dos años adicionales a los tres que le restan de contrato.

Es decir, el poder lo tiene el equipo que está en su derecho de idear un plan de sucesión a su estrella, tal como lo hizo la franquicia con Rodgers y Brett Favre 15 años atrás.

Los números no mienten y la posibilidad de que sea cambiado es nula, ya que el impacto en el tope salarial de un cambio para los Empacadores sería de más de 30 millones de dólares para que Rodgers defendiera los colores de otra franquicia. Algo impensable.


Jaime Rascón

Twitter: @jaimerascon

Google news logo
Síguenos en
Jaime Rascón
  • Jaime Rascón
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.