Inicio esta colaboración semanal con una pregunta, ¿cuántas veces no has salido de una conferencia, curso, taller o cualquier otro evento donde un expositor o varios te presentaron varias palabras, afirmaciones motivacionales o simplemente su speech consistió en decirte frases como: “tú eres el mejor”, “tienes todo el potencial para ser una persona exitosa”, “tu potencial no tiene límites”, y demás discursos que te recargan de energía y entusiasmo, sin embargo se esfumaron a la mañana siguiente y los patrones de conducta que el conferencista o instructor te pidieron no repitieras, están tan arraigados que no logras eliminarlos y juegan una suerte de circulo vicioso que te llevan a estar peor que antes de ir a la conferencia o curso?
Y es que, esta suerte de autodestrucción, baja autoestima, frustración y ansiedad te llevan a un callejón sin salida y ahora, luego de la conferencia o curso “motivacional” te encuentras más deprimido debido a que ahora la actitud es más consciente.
Pero ¿qué hacer cuando las conferencias, cursos, talleres y demás exposiciones motivacionales no son lo suficientemente impactantes para realmente “sacudirte” y que tengas un cambio de fondo?
Pues, soy un ferviente creyente que la verdadera motivación es la que proviene del interior, la que realmente hará que tengas una evolución como ser humano y permita tu expansión a dimensiones que ni tú mismo te imaginas que puedes llegar a alcanzar.
Lo anterior, se oye interesante y relativamente fácil, sin embargo, querido amig@ tengo que ser sincero y explicarte que el camino de la automotivación no es algo con lo que te levantes y lo decidas hacer, sino que esta requiere que realmente pongas en práctica los siguientes consejos para desarrollar las habilidades que te hagan un ser humano auto motivado, es decir casi casi a prueba de “fuego”.
Haz aquello que realmente te apasione:
La primera forma de mantenernos motivados en todo momento es dedicándonos a hacer aquello que nos apasione, aquello que nos guste mucho hacer, aquello que haríamos aún sin que nadie nos diera dinero por ello.
Buscar razones o motivaciones conformadas por cosas que queremos:
Una forma de motivarnos a nosotros mismos consiste en buscar razones o motivaciones para alcanzar nuestros objetivos, que estén conformadas por cosas que amamos o que queremos. Buscar inspiración en otras personas:
Otra forma de practicar la automotivación es buscando personas que hayan alcanzado el éxito y que nos sirvan de inspiración.
Estas personas podrían estar conformadas por mentores a los cuales podríamos también pedirle su guía y consejo, o por personas que no conozcamos personalmente y de las cuales podríamos, por ejemplo, leer sus biografías.