Deportes

El ejercicio, nuestro aliado en invierno

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El invierno, para quienes vivimos en el hemisferio norte, es la estación del año en la cual muchos interrumpen el ritmo de ejercitarse, es como el fin de la temporada deportiva. La coincidencia del periodo vacacional y las bajas temperaturas desmotivan la práctica rutinaria de ejercicio.

El menor gasto energético asociado a las celebraciones decembrinas favorecen el aumento de peso corporal y al parecer, a pesar de la pandemia, no estamos dispuestos a dejar de celebrar, aunque sea con protocolos de sanidad, el convivio tradicional en la oficina, con la familia y amigos de todos los círculos sociales en que participamos. Si a esto le sumamos el peso que hemos ganado durante los nueve meses que llevamos en la nueva normalidad, el panorama no luce muy halagador para iniciar un nuevo año, otra temporada deportiva y, tendremos que ser perserverantes para cumplir el tradicional propósito de año nuevo: bajar de peso.

Si en verdad queremos evitar aumentar mucho nuestro peso, el ejercicio puede ser nuestro aliado y ayudarnos a perder peso o a mantenerlo bajo control, sin preocuparnos por los festejos durante el puente Lupe-Reyes.

En reciente publicación en el New York Times, se reportan resultados alentadores para hombres y mujeres con sobrepeso. Los investigadores del estudio encontraron que hacer ejercicio puede ayudarnos a perder peso. Se trata de la reprogramación de las hormonas del apetito. El estudio sugiere que debemos hacer ejercicio seis días a la semana, durante una hora, para quemar al menos 3000 calorías.

Esto parece sencillo: hacemos ejercicio, gastamos calorías y, si la vida y el metabolismo nos hacen justicia, generamos un déficit energético. En ese momento, comenzamos a usar la grasa almacenada para generar la energía necesaria para las funciones de nuestro cuerpo, lo que nos hará más delgados.

Pero nuestro cuerpo no siempre coopera. Debido a la evolución del gen para mantener reservas de energía en caso de hambruna, nuestro cuerpo pone obstáculos a nuestro intento de bajar de peso. Al comenzar a hacer ejercicio el apetito aumenta, por lo que se consumen más calorías, compensando las pérdidas.

En estudio recientemente publicado en la revista especializada Medicine & Science in Sports & Exercise, los investigadores encontraron en quienes realizaron más ejercicio, un incremento de la hormona leptina, encargada de disminuir el apetito. Esto explica el por qué lo atletas de alto rendimiento logran mantener su peso mientras hacen ejercicio regularmente.

En conclusión, para quienes esperamos que el ejercicio pueda ayudarnos a no aumentar de peso o reducir la cintura durante las próximas vacaciones, parece que la clave está en que cuanto más podamos movernos, mejor.

Más vale prevenir.

dr.ignaciocardona@gmail.com

Google news logo
Síguenos en
Ignacio Cardona
  • Ignacio Cardona
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.