Opinión
Humberto Ríos Navarrete
Humberto Ríos Navarrete
  • El fundidor de artistas

    imagen firmas pluma
    Juan Hernández García superó la pobreza para convertirse en maestro fundidor, trabajando con grandes artistas y dejando un legado artístico.
  • Vivir de miniaturas

    imagen firmas pluma
    Dos mujeres y un hombre influyeron en lo que se dedicaría Enrique Velázquez Sánchez, empezando por su madre, Lidia Sánchez García, quien se percató que a la edad de 9 años su hijos se empeñaba en moldear las caricaturas que veía en el televisor.
  • Con sabor y aroma de café

    imagen firmas pluma
    Pablo Arenas convirtió el consejo de su hija Triana en "Triana Café Gourmet", joya en el Mercado San Juan que conquista paladares globales.
  • La colorida muñeca Lelé y otras artesanías

    imagen firmas pluma
    Otomíes y demás etnias se han desplazado a Ciudad de México, ya que en sus pueblos de origen carecen de trabajo para sobrevivir, y en ocasiones, son desplazados por la violencia.
  • Togas y birretes en conflicto

    imagen firmas pluma
    Es una pequeña empresa familiar que tiene la tradición de confeccionar togas, birretes y estolas, además de brindar servicio fotográfico en ceremonias de graduación.
  • El arte como terapia

    imagen firmas pluma
    Guadalupe Rosas Zambrano utiliza el arte como terapia para sanar emociones y promover el autoconocimiento en diversos contextos.
  • Las calaveras de Perla, símbolo de vida

    imagen firmas pluma
    La calavera es un símbolo mexicano que une tanto aquellas tradiciones milenarias como nuestra actualidad, describe la artista como respuesta a una pregunta.
  • El chef que cocinó para Lula

    imagen firmas pluma
    Leonardo Menezes de Souza, ex chef de la embajada brasileña, comparte su cocina en La Esquina Carioca en la Roma Norte.
  • El capricho del rey se convirtió en cerveza

    imagen firmas pluma
    Su negocio fue golpeado por las secuelas de la pandemia del Covid 19, y a pesar de todo logró levantarse con un socio