-
La máscara de Villaurrutia en la Condesa
En el exterior del inmueble hay una exposición fotográfica con imágenes del prolífico autor, nacido en la capital del país en 1903 -
Las huellas del Che Guevara y Liz Taylor en la Roma
La icónica Casa Kamffer en la Roma Norte será despedida con una exposición que revive su rica historia artística y política. -
Con discapacidad visual cantan, hacen deporte y tocan instrumentos musicales
A pesar de la discapacidad visual, Gerry y Melanie sobresalen por sus habilidades y participarán en el Festival AsombrArte. -
Viviendas que surgieron de los escombros
Los testimonios son de vecinos beneficiados y del propio Toño Paz que, junto a su esposa Dolores Gutiérrez, fundó Campamentos Unidos -
La calle de los perfumes
El Museo del Perfume, MUPE, está en la calle de Tacuba número 12, en el Centro Histórico de la Ciudad de México -
Mirar más allá de la discapacidad visual
Angélica Lenz, con baja visión desde joven, superó retos y creó el Festival AsombrArte para mostrar el talento de artistas con discapacidad visual. -
De Tepito Arte Acá a la Guerrero
Daniel Manrique Arias, creador de Tepito Arte Acá, un colectivo que difundía la cultura y defensa del barrio, allá por los 70, fue un artista plástico que aprovechaba cualquier oportunidad para expresar su sentir en vecindades, incluso usando como pr -
Amor tras las rejas y una amarga realidad
El origen de su encierro fue producto de un pleito que hubo en su casa, durante una fiesta, pero del que prefiere no aportar más detalles. -
Tejedores en el zócalo
El rugido se repite y hace eco para después desaparecer en medio de esto que es la Plaza de la Constitución, mejor conocida como zócalo, ombligo de la República, patio de Palacio Nacional, sitio de reunión, ruido constante y silencios ocasionales