-
Lindavista, semillero de músicos
Su nombre es Alejandro Balderas, pero se presenta con el alias de Álex Bruckner, en honor a un intérprete cuyo talento descubrió un día que compraba discos en la Zona Rosa. -
Por esto me refiero a todo
Pablo Íñigo Argüelles y María Prieto llevan su nostalgia analógica de Puebla a Nueva York con obra inspirada en la luz. -
Los guantes de Peralvillo
En avenida Peralvillo vive la familia Hernández Ángeles, cuyo patriarca, nacido hace 90 años, aprendió de niño el oficio de talabartero y durante mucho tiempo hizo llaveros que la familia vendía en México y exportaba a Estados Unidos. -
Cada prenda una historia
Fábrica Social impulsa el diseño artesanal, promoviendo comercio justo y visibilizando el talento de mujeres creadoras. -
Las voces que resuenan en el barrio
Tepito, entre arte y resistencia, se celebra en una exposición que honra su historia y legado en la galería José María Velasco. -
De Cherán a la capital: la vida de Jenny
La historia de Jenny Leyva Ortiz refleja lucha, resiliencia y un viaje que expone realidades sociales y culturales de Cherán. -
El vinil no ha muerto, que viva el vinilo
El vinilo sigue vigente en México, con tiendas especializadas y músicos como Juan Reverendo impulsando su resurgimiento. -
Galería oculta en la Anáhuac
C3 Art Gallery combina galería, bar y eventos en un espacio secreto en la colonia Anáhuac, dirigido por Carine Chevillot Capitolo. -
El fulgor de la plata en el Centro Histórico
Las memorias y la artesanía unen el pasado y el presente, desde las joyas de Mama Chala hasta la platería de Alberto Mateos.