Espectáculos

Ya viene El fantasma…

Frente al dilema que plantea “renovarse o morir”, este casi cuarentón prefirió lo primero y desde hace unos pocos años comenzó su proceso de actualización. No se trató de una cirugía mayor, sino de unos pequeños-grandes rotoques que lo he han dado una nueva cara, manteniendo intactos su esencia y su valor.

Nació en 1986 en el icónico Her Majesty's Theatre del West End londinense, y de ahí saltó, como era de esperarse, un par de años después a Nueva York, donde sin duda sedujo a todo mundo, tanto así que desde entonces a la fecha ha sido ovacionada por más de 160 millones de personas en 205 ciudades, en 21 idiomas, y hoy de nueva cuenta arribará a la Ciudad de México, en unas cuantas semanas.

Se trata de El fantasma de la ópera, de Andrew Lloyd Webber, compositor de algunos de los musicales más famosos de la historia, como José el soñador, Jesucristo Superestrella, Evita y Cats, que se llevan representando ininterrumpidamente durante 50 años en el West End y 43 en Broadway.

Cuando Sunset Boulevard se unió a School of Rock, Cats y El fantasma de la ópera, Lloyd Webber igualó el récord de los míticos Rodgers & Hammerstein al tener cuatro espectáculos representándose simultáneamente en Broadway. Además, forma parte del selecto grupo de artistas con estatus EGOT, habiendo recibido premios Emmy, Grammy, Oscar y Tony.

Producida por OCESA, en México se presentó en su producción original en el año 2000 y ahora, con esa cara renovada llegará al teatro de los Insurgentes, en un montaje encabezado por Morris Gilbert en asociación con Claudio Carrera, Ocesa y la empresa española LetGo.

Esta nueva propuesta tiene como director de escena y escenógrafo a Federico Bellone, quien en la última década se ha colocado en un lugar de privilegio con sus reinterpretaciones de musicales de montajes icónicos como Mary Poppins y, por supuesto, El fantasma de la ópera.

Sus montajes se han presentado en prestigiosos teatros en todo el mundo, como el Folies Bergère en París, el Gran Vía en Madrid y el Dominion en el West End de Londres.

Hace aproximadamente un lustro, Bellone estrenó El fantasma de la ópera en su natal Italia, donde rápidamente se colocó cómo un suceso, y de ahí llegó a Madrid, conquistando al público español, tan es así que luego de dos temporadas agotadas en a aquella capital ha iniciado una gira por toda la península, donde sigue cosechando triunfo tras triunfo.

Esta semana que termina hemos conocido, luego de meses de especulaciones, al elenco que dará vida a los personajes nacidos originalmente de la pluma del francés Gastón Leroux en su novela del mismo título, publicada en 1910.

Se informó que los 28 artistas que integran el reparto fueron seleccionados de entre mil 200 aspirantes audicionados, y es una mezcla de integrantes con amplia experiencia en el mundo de los musicales y talentosos debutantes.

Los personajes protagónicos de El fantasma de la ópera para su montaje en México este 2005, serán interpretados por Edward Salles, Fantasma; Lina de la Peña, Christine; Luis Anduaga, Raoul; Cristina Nakad, Carlotta; Jonathan Rubén, Piangi; Emily Valdés, Meg Giry; Alicia Paola, Madame Giry; Beto Torres, André; y Andrés Pichardo, Firmin.

A ellos hay que sumarle otra veintena de “viejos lobos de mar” de los musicales cómo Crisanta Gómez, Irma Flores, Bárbara Sepúlveda, Tomás Castellanos y Charly Bane.

El productor Morris Gilbert recordó que El fantasma de la ópera fue durante las últimas dos décadas el título más solicitado por el público mexicano, y subrayó que a juzgar por los números de los primeros días de venta la expectación es enorme y son miles y miles de personas las que ya adquirieron sus boletos.

No es para menos, a un título como éste, con el pedrigrí que le precede, sumado a los equipos creativo y de producción, y al que hay que agregar lo que se vislumbra como un brillante elenco… no hay perdida posible.

Menos de siete semanas nos separan del estreno de El fantasma de la ópera, de Andrew Lloyd Webber…

¡Empieza la cuenta regresiva… 10, 9…!


Google news logo
Síguenos en
Hugo Hernández
  • Hugo Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.