Política

El Camaleón y su Instantáneo Cambio de Color

Para hablar de los cambios de color del camaleón, nos remitimos al cuento corto del escritor nacido en Honduras y nacionalizado guatemalteco, Augusto Monterroso, “El camaleón que finalmente no sabía de qué color ponerse”, texto realmente corto, ocho párrafos, pero con una profundidad maravillosa. Cuando hablamos de Monterroso no podemos dejar de mencionar que por muchos años su cuento “El Dinosaurio” fue el más corto de la literatura española: “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.” Texto refiriéndose al PRI. En 2005 lo reemplazó el microrrelato “El Emigrante” del mexicano Luis Felipe Lomelí: “-¿Olvida usted algo? -¡Ojalá!” Le siguieron dos todavía más cortos, en 2006 “Luis XIV” del escritor español Juan Pedro Aparicio: “Yo” Una sola palabra, hace alusión a la frase del monarca “El Estado soy yo” y en 2015 el microrrelato “Epitafio para un microrrelatista” del escritor argentino Marcelo Gobbo que es un punto: “.” No requiere explicación, pero de todas maneras la damos, el escritor, da punto final.

En el Camaleón, Monterroso, utilizando los cambios de color de este saurópsido escamoso (reptil), metamorfosea a los políticos y relata que son tan hábiles que generan colores al instante para cubrir las circunstancias que los momentos requieren.

En este hipotético lugar muy remoto, un Camaleón político ha creado un mundo de ambigüedades e hipocresías, los otros animales se dan cuenta de sus artimañas y acuerdan contrarrestar los colores que él toma con vidrios coloridos para que siempre todos lo vean en su forma original.

Para la ciencia estos extraordinarios reptiles en nada se parecen a los políticos, sus cambios de colores responden al ambiente, la temperatura, su estado de ánimo o para el apareamiento. Como dicen los investigadores de la Universidad de Ginebra que observaron con un microscopio electrónico pequeñas porciones de piel de un camaleón “relajado” y “emocionado”, sus estudios lo publicaron en la revista Nature: “Hemos encontrado un entramado de nanocristales presentes en dos capas de sus células dérmicas llamadas iridóforos. El efecto neto es que funciona como un espejo selectivo. Reflejan la luz de infrarrojo e incluso les ayuda a mantenerse frescos. Estas dos capas superpuestas constituyen una novedad evolutiva y les permite cambiar rápidamente entre un camuflaje eficiente y una exhibición espectacular. Esta es la primera vez que la piel del reptil ha demostrado que cambia de color gracias a este tipo de juego geométrico”.

Esta reciente aportación nos muestra con mucha precisión como cambia de color el camaleón, más no podemos dejar a un lado las otras características de este impresionante saurópsido: Su lengua protráctil pegajosa que al salir alcanza hasta un metro de distancia, según la especie, llegando a su víctima en 0,07 segundos. Sus ojos que se mueven independientes uno del otro y su visión panorámica casi de 360 grados con solo un pequeño punto ciego tras la cabeza. No tiene oído externo pero puede detectar vibraciones y sonidos de baja frecuencia hasta de 200 Hz. Si le cortas la cola, ya no le crece y en América solo existe un falso camaleón. Durante su historia el llamado León de Tierra se utilizó en magias para proteger, curar o manipular los ríos y la lluvia.

Volvamos al mundo de Monterroso, una vez que el camaleón político ha sido neutralizado, el uso de los colores son adoptados por todos los habitantes, al grado, que se tiene que legislar porque se ha vuelto un caos, cada quien juega con el cristal que quiere que lo miren e incluso si no lo tienes, te lo puede prestar tu enemigo: “Como sucede entre las naciones más civilizadas”, dice el autor.

Deslindando a los camaleones de las conductas humanas podemos terminar nuestro escrito diciendo que Monterroso ilustra con su texto las hipocresías del mundo que han sido inundadas por los colores que adoptamos y se han vuelto tan sofisticadas que ya es difícil reconocer a las personas en su forma original.

Google news logo
Síguenos en
Hugo G. Freire
  • Hugo G. Freire
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.