-
Incertidumbres, efectos, golpes
Las proyecciones de la Cepal apuntan a un crecimiento de 2.4 por ciento en la región en 2025, aunque con los sobresaltos generados por los aranceles seguramente hará ajustes importantes en poco tiempo. -
La precariedad latinoamericana
América Latina enfrenta desafíos económicos: precariedad, desigualdad y dependencia externa; urge fortalecer economías y educación. -
Recuperar la movilidad social
Recuperar la movilidad social en Latinoamérica es crucial para enfrentar la desigualdad y mejorar condiciones socioeconómicas. -
Los precios en contexto de tormenta
En América Latina nos encontramos en un tiempo de recuperación, de un lento regreso de los precios a sus niveles habituales y de la enorme necesidad de luchar contra la desaceleración. -
Un camino de sobresaltos
Imaginen el escenario de una América Latina en desaceleración que en 2025 estima un crecimiento de alrededor de 2.4 por ciento promedio. -
Escenarios tempestuosos
El anuncio de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a México, Canadá y China sacudió todo el escenario económico regional y global. -
Frente a la incertidumbre
Las medidas arancelarias de Trump intensifican la incertidumbre económica en América Latina, afectando a México, Brasil y Colombia. -
El estancamiento y el golpe al empleo
Cuando nuestras economías no crecen lo suficiente el estancamiento se nota en puntos muy sensibles -
Proyecciones limitadas
Las proyecciones económicas para América Latina y México en 2025 son moderadas, con crecimientos insuficientes para necesidades sociales.