Opinión
Héctor Farina Ojeda
Héctor Farina Ojeda
  • Otro año desafiante

    Una de las sensaciones habituales en el inicio del año es que nos enfrentaremos a desafíos económicos harto conocidos y que solo algunas condiciones del escenario serán novedosas.
  • Entre trampas y urgencias

    imagen firmas pluma
    La trampa que encierra a las economías latinoamericanas y les impide crecer a tasas importantes sigue viva, fuerte y hasta risueña.
  • Insuficiencias crónicas

    Imagen pluma firma
    Una de las grandes sensaciones económicas que nos deja este 2024 que está cerrando es que nos encontramos nuevamente con las viejas insuficiencias...
  • Economías que se frenan

    imagen firmas pluma
    Las economías de América Latina enfrentan una ralentización preocupante, con proyecciones de crecimiento bajas para 2024 y 2025.
  • Menos pobreza y más desigualdad

    imagen firmas pluma
    Aunque haya una disminución de la cantidad de personas en pobreza eso no ha minimizado la gran brecha entre los polos opuestos
  • El futuro del trabajo está en los servicios

    imagen firmas pluma
    Para 2030, el 70% de los jóvenes latinoamericanos trabajarán en el sector de servicios, un cambio impulsado por la digitalización.
  • Vaivenes de precios

    imagen firmas pluma
    En lo que parece más un bamboleo de precios que una tendencia esperanzadora, el nivel de precios en México mostró una desaceleración en el mes de noviembre
  • Construir futuro frente a la incertidumbre

    imagen firmas pluma
    América Latina enfrenta un doble reto: economías lentas y un futuro acelerado que exige invertir en educación, ciencia e innovación.
  • El costo de un mundo caro

    imagen firmas pluma
    Cuando se produce la recuperación en forma lenta lo hace en grandes indicadores -como el crecimiento- pero los precios no volvieron a sus niveles habituales