Cultura

Spiderman o las inconsistencias de la credulidad

  • Cinediciones
  • Spiderman o las inconsistencias de la credulidad
  • Gustavo Guerrero

¿Creer o no creer? He ahí el dilema o, mejor dicho, la premisa de la nueva película de Spiderman, al que le añadieron la leyenda “lejos de casa”. Peter Parker (Tom Holland) está de viaje de dos semanas por Europa, al lado de sus compañeros del colegio, cuando es sorprendido por la visita de Nick Fury (Samuel L. Jackson). Necesitado de ayuda para combatir a unos monstruos nombrados como Elementales, Fury convoca al adolescente a luchar al lado de Misterio (Jake Gyllenhaal), un nuevo héroe que afirma provenir de la Tierra, pero de otro universo, premisa que ya había sido expuesta en la cinta animada Spiderman: un nuevo universo. Además de la nueva amenaza, Peter necesita lidiar conuna decisión inesperada de Tony Stark, que dejó para el joven arácnido sus anteojos personales, con acceso a un sistema de inteligencia artificial asociado a Industrias Stark.

Esta nueva cinta presenta a un héroe cautivante, sensible y ambicioso, pero al mismo tiempo un poco confundido, desordenado y marcado por la inmadurez natural de la adolescencia. La contingencia a la que es convocado por Fury lo llevará a plantearse qué tipo de héroe quiere llegar a ser. Sus dudas sobre qué es lo que debe hacer no tienen que ver con el aspecto moral como por el inevitable imperio de su condición fisiológica. Es natural que Parker no se sienta el heredero moral de Iron Man porque sabe que aún no ha terminado de madurar y tiene inclinaciones propias de su edad, como hacerse de una novia y cumplir con el colegio. Creo que esta cinta de Jon Watts presenta a un héroe humano, transido de dudas, pero también de coraje.

Sin embargo, Peter Parker no es solamente un jovencito con un crush (MJ) y mil y una dudas. Es también un héroe alzado al primer escalón después de que los Vengadores vencieran a Thanos y se desmantelaran. Es interesante percibir cómo la relación de Parker con su alter ego héroe. Siempre fue, en las tiras cómicas, su bendición y su maldición. Las crisis que como héroe siempre vivió no se resumen a monstruos enormes y poderosos, sino estar cerca de aquellos a quienes ama sin colocarlos en riesgo.

La nueva propuesta de Marvel nos deja como moraleja que todos creemos lo que se nos muestra ante nuestra mirada, de ahí que cuando Spiderman es engañado por sus sentidos, tome decisiones equivocadas, amén de que su sentido arácnido está un poco atrofiado. Pero Peter siempre cede en favor de Spiderman para recuperar ese sexto sentido que le devuelva la cordura y sepa reconocer las inconsistencias de la credulidad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.