Cultura

Frozen 2: el mensaje del quinto elemento

  • Cinediciones
  • Frozen 2: el mensaje del quinto elemento
  • Gustavo Guerrero

Debo confesar que la de esta ocasión será una colaboración muy íntima y poco técnica, pues a pesar de ser cinéfilo nunca me llamó la atención presenciar la primera entrega de Frozen, en 2013. Por lo general rehúyo los filmes musicales, aunque también debo ser sincero al decir que algunos me han cautivado, como la versión 2012 de Los Miserables, con Hugh Jackman, Russell Crowe y Anne Hathaway. También debo decir que a pesar de no haber visto completa la primera parte de Frozen, conozco su argumento gracias a mi esposa Lulú y a mis hijos pequeños. Inclusive he visto algunas escenas cuando me aparezco en la sala de TV.

Pues bien, si me salvé en 2013 de ver Frozen porque no existían mis hijos y porque aún no me relacionaba sentimentalmente con mi hoy esposa, este 2019 Santiago y Renato nos tomaron de la mano para que los lleváramos al cine. Creo que desde que fue anunciado el estreno ya estaban con las emociones desbordadas y el ánimo más que dispuesto. La trama es muy sencilla, que bien pudo desarrollarse en media hora de proyección, pero la plagaron con canciones que a mi modo de ver las cosas tornó mi experiencia soporífera. Es verdad, tiene drama, romance, intriga y misterio, así como un toque de humor filosófico por parte de Olaf, el muñequito de nieve, que sostuvo en todo momento mi nivel de atención.

Esta película transmite un mensaje que rebasa su rango etario, pues prácticamente su premisa es para mentalidades maduras: habla de visualizar con conciencia histórica nuestro pasado no sólo para reconocerlo o estudiarlo, sino para conformar una prospectiva de nuestras circunstancias actuales. También apela a nuestra conciencia ambiental e inclusive a la mística, pues se alude al manejo responsable de los cuatro elementos principales: tierra, aire, agua y fuego. Particularmente me cautivó mucho el concepto del agua que, de acuerdo con la filosofía magistral de Olaf, tiene memoria, base sobre la cual descansa elleitmotiv de la trama.

El esotérico quinto elemento, que Elsa representa,posee propiedades de todos los otros elementosy tiende un puente entre todos ellos, pues los poderes de hielo de Elsa están conectados con el agua y el aire. Por otro lado, el poder de la tierra se manifiesta en Elsa con la posibilidad de solidificar el agua, de construir puentes sólidos, y el fuego está conectado con la posibilidad de complementarse con el hielo. En resumen, el mensaje es que los humanos somos los canales naturales de flujo de todos los elementos. Para la reflexión.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.