Fue el año de mujeres comenzando por Shakira, Barbie y Taylor Swift. Las mujeres facturaron pero también tuvieron descalabros. Para 2024, el Congreso de Jalisco debería armonizar su ley y despenalizar el aborto como lo ordenó la Suprema Corte.
Fue el año de Norma Piña, Yazmín Esquivel y Lelia Batres. La primera, como Ministra Presidenta de la Corte; las otras dos como comparsas de un modelo de justicia apegado al poder central, único, de las formas más vergonzantes posibles. A un año de que se descubrió el plagio de Esquivel, la porquería continúa.
No fue el año de García Luna y Ovidio, quienes están en cárceles norteamericanas esperando juicio, sentencia o negociación. El ex secretario de Seguridad Pública de Calderón ha sido el blanco favorito de la crítica presidencial en 2023, pero no considera que la información que tiene junto con la del hijo del Chapo Guzmán puede ser un bumerán para una administración peculiarmente permisiva con el Crimen Organizado, especialmente con el Cártel de Sinaloa.
Fue el año de Peso Pluma quien logró crear excelentes canciones de apología del delito.
Fue el año de Oppenheimer y la tumba de los universos de superhéroes.
Fue el adiós de Chabelo y Tina. Casi la despedida de Madonna quien emprendió gira mundial. Fue el año de U2 en la Esfera y del Doctor Simi en todos los conciertos. Murió López Tarso y Andrés García mientras actores y escritores luchaban contra la Inteligencia Artificial.
Sí, fue el año de Chat GPT y MidJourney. De TikTokers y youtubers.
Fue el año de López Obrador y su manejo del shock. De su Covid en Mérida y su tren y su linea aérea y su otro tren y su cena en la Librería Porrúa para dejar en claro quien era su sucesora.
Fue el año de Claudia Y Xóchitl. Ambas esperan que el 2024 sea solo de una. Ambas tienen enormes retos y dificultades. Gálvez solo se tiene a ella. Sheinbaum solo tiene de enemigo a ella misma…y todos los que suspiran por la reelección.
Fue el año de Pablo y Claudia Delgadillo. Ambos esperan que el 2024 sea solo de uno de ellos. Ambos tienen enormes retos y dificultades. Lemus tiene aun un partido fracturado que no sabe si usar o no la figura de Alfaro. La Claudia tapatía no tiene estructura.
Fue el año de la enorme decepción de Kumamoto, de la alianza que suspira por Villanueva, de la grisura de candidatos.
Fue el año del adiós a Raúl Padilla. 2024 será el año del ajuste.
Fue el año en que el Crimen Organizado dejó ver quien es el verdadero gobernante en el país.
Fue el año de Otis un Acapulco devastado. El año de la demagogia pero, también, del oropel ya raspado.
El año de Wendy Guevara y del adiós al Horario de Verano. De Elon Musk en Twitter y de Samuel patinando.
Fue el año de estabilidad económica con inflación y deuda. Del accidente en la línea tres del Metro. De los desaparecidos de Lagos de Moreno, de Celaya, de San Luis Potosí. De los desaparecidos a secas.
Fue otro año de violencia, de desabasto, de malos servicios de salud, de los Libros de Texto adoctrinados.
El año donde la radio tapatía sonó peor que nunca
Fue el año para entender que así no debe ser el futuro.