-
50% de lealtad y 50% de conocimiento
El gobierno de Sheinbaum no puede gobernar basándose en improvisaciones, como lo ha hecho López Obrador en sectores clave como la salud, seguridad y energía. Estas áreas le dejarán al próximo gobierno serios problemas que necesitan ser resueltos. -
Necesaria una política industrial
Durante el periodo neoliberal (1982-2018) los gobiernos mexicanos dejaron a un lado la implementación de políticas industriales, la entrada en vigor del TLCAN en 1994 balcanizó la economía mexicana, siendo los estados del norte y algunos del centro l -
Política exterior de Sheinbaum
La virtual presidenta electa lidiará con una reconfiguración dentro del nuevo orden mundial, México al ser potencia emergente no está exento a estos cambios. -
Reconfiguración del sistema de partidos en México
El triunfo contundente de MORENA en todas las entidades de la República es incuestionable. Se pensaba que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ganaría, pero no con la magnitud de votos que tuvo. -
Aportación de China a los BRICS
Independientemente de las posturas ideológicas de cada gobierno, China busca, a través del pragmatismo, estrechar lazos de cooperación comercial y política con los miembros de los BRICS con la finalidad de que todas las partes ganen. -
El liderazgo de Xi Jinping
Con una trayectoria implacable al interior del Partido Comunista de China, Xi hizo sendos méritos para llegar a ser secretario general del partido y presidente de la República Popular China. -
12 días
México se encuentra en un momento de polarización política. -
¿Cómo llegan los candidatos presidenciales al último debate?
Xóchitl Gálvez llega al último debate con aumento en encuestas. Critica a MORENA como "narco partido". Sheinbaum lidera encuestas. -
Democracia Occidental en crisis
En Estados Unidos, datos del Centro de Investigación de Asuntos Públicos de The Associated Press-NORC revelan que solo 30% de los estadounidenses confía en su democracia.